top of page


El tráfico de armas de EE.UU. a México y su impacto en la violencia
El tráfico de armas ilegales desde Estados Unidos constituye un factor multiplicador de la violencia en México, un desafío logístico y diplomático que analiza fallas en los sistemas de rastreo (eTrace) y control fronterizo.


Estrategia de crecimiento: Starbucks y Alsea analizan superar las mil unidades en México
El análisis estratégico ahora se centra en la densificación en plazas saturadas versus la rentabilidad en mercados secundarios, así como en la optimización de formatos (como drive-thru y stores más pequeños) para maximizar el retorno de la inversión.


Estrategia regulatoria y competencia: Claves del ahorro de $1,000 MMD en costos de transacción de remesas en México
La implementación de una política integral que combina bajos costos de transacción, mayor competencia del mercado, reforma regulatoria en el sector de pagos, inclusión financiera y el fomento de canales digitales redefine el ecosistema de remesas.


Análisis del Shutdown: Efectos macroeconómicos y operativos del cuarto cierre de gobierno en EE.UU.
El cuarto "shutdown" en una década entra en vigor, un evento recurrente que opera bajo la Antideficiency Act. El impacto inmediato recae en la fuerza laboral federal: unos 800 mil empleados son furloughed (licenciados sin pago), mientras que 1.3 millones de "excepted employees" en áreas de seguridad y servicios esenciales trabajan con pago diferido.


Retiro global de chocolates por contaminación cruzada con alérgenos no etiquetados
La seguridad alimentaria se ve comprometida con un retiro de mercado global de chocolates tras detectarse alérgenos no declarados, específicamente almendras, un riesgo para la salud que evidencia fallos críticos en el control de procesos y el etiquetado.


Cómo la política de créditos fiscales para VE impulsó las ventas trimestrales récord de Tesla
La estrategia de Tesla para capitalizar el anticipado cambio regulatorio en los créditos fiscales fue clave para lograr un récord de ventas, un movimiento que impacta en la producción de vehículos eléctricos y la posición en el mercado de la firma liderada por Elon Musk.


Shutdown gubernamental en EE.UU. y sus implicaciones fiscales y de política económica
El shutdown gubernamental en EE.UU., producto del fracaso en las apropiaciones presupuestarias, ha suspendido el gasto federal no esencial, manteniendo solo servicios esenciales y generando un impacto económico progresivo que se intensificará con la duración del cierre.


Reforma Legal para la igualdad salarial en México: auditorías obligatorias y el principio de valor comparable
Avanza en el Congreso una iniciativa que haría obligatoria la auditoría salarial y el principio de valor comparable para lograr la paridad. Esta reforma legal plantea sanciones concretas a empresas que no corrijan las disparidades en sus estructuras de compensación.


Abierto Mexicano de Tenis 2026: estrellas del Top 10 y motor económico para México
1 de octubre de 2025. – El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC celebrará del 21 al 28 de febrero de 2026 su edición número XXXIII en la Arena GNP Seguros de Acapulco, con un cartel deportivo de primer nivel y un fuerte respaldo financiero que lo consolida como uno de los eventos deportivos y de negocios más importantes de Latinoamérica.


Clusters industriales y competitividad en Chihuahua, líder exportador de México
Chihuahua mantiene su posición como líder exportador con $79,159 millones, sustentado en el desarrollo de clusters industriales de alto valor agregado y sofisticados encadenamientos productivos que optimizan su ventaja competitiva.


La transformación del modelo laboral en Nacional Monte de Piedad y su impacto competitivo
La reforma al contrato colectivo del Nacional Monte de Piedad establece un sistema de meritocracia para la selección, buscando mejorar la productividad y sostenibilidad de la institución en un mercado financiero crecientemente competitivo.
Nacional Monte de Piedad ha concretado una transformación estructural en su modelo laboral mediante un nuevo contrato colectivo que modifica sustancialmente los criterios de selección.


El café, motor de productividad y networking en México
De acuerdo con el estudio IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral realizado por WeWork y PageGroup, el 67% de los trabajadores valora la presencialidad por la comunicación directa, siendo el café un catalizador natural de interacciones en coworkings y oficinas.


Nubank solicita licencia bancaria en Estados Unidos
Nubank (NYSE: NU) solicitó una licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) en Estados Unidos, como parte de su estrategia para expandir su modelo operativo a nivel global.


Efectivo y falsificación en México, retos en seguridad y detección
La circulación de falsificaciones representa un creciente reto para la integridad del efectivo en México, dificultando identificar billetes falsos a pesar de los avanzados elementos de seguridad implementados por Banxico.


Aranceles de Trump a contenido audiovisual extranjero y su impacto en cadenas globales de valor
La potencial imposición de aranceles a películas extranjeras por la administración Donald Trump constituye una medida proteccionista que alteraría las cadenas de valor del cine estadounidense y desafiaría acuerdos de la OMC sobre comercio de servicios culturales.


México en el top 10 de retorno financiero de la OCDE y los desafíos estructurales
El noveno lugar de México en el índice de retorno financiero de la OCDE destaca la mejora en la productividad del capital, aunque persisten retos de sostenibilidad a largo plazo, como la necesidad de reformas estructurales profundas.


FTC vs Amazon: implicaciones regulatorias de la multa por USD 2.500 millones por "dark patterns" en Prime
El acuerdo de Amazon con la FTC, que incluye una multa de USD 2.500 millones, sienta un precedente crucial contra el uso de "dark patterns" para manipular el consentimiento del usuario, marcando un punto de inflexión en la regulación de las prácticas digitales.


Propuesta de mesa bilateral México-China frente a aranceles y barreras comerciales
México ofrece una mesa de diálogo con China para discutir los aranceles previstos sobre mil 463 fracciones, al tiempo que China abre una investigación de barreras dentro del comercio exterior.


Deficiencias críticas en la capacidad de respuesta a incidentes cibernéticos en gobierno federal
La Auditoría Superior de la Federación identificó graves carencias en la capacidad de respuesta del gobierno ante incidentes cibernéticos, evidenciando fallas estructurales en la estrategia digital nacional y exponiendo a ciberataques la infraestructura crítica del Estado.


Bowman solicita recortes de tasas decisivos para compensar fragilidad del mercado laboral en EE.UU.
Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, advierte que la fragilidad emergente del mercado laboral exige recortes de tasas decisivos para compensar los desequilibrios actuales en EE.UU.
bottom of page








