top of page


Causas y alcance del paro nacional de transportistas del 24 de noviembre
El megabloqueo del 24 de noviembre, liderado por la Alianza de Transportistas, estableció un horario y puntos de cierres específicos en la CDMX y a nivel nacional, como medida de presión ante la ineficacia de las mesas de seguridad. La protesta escala por la falta de resultados concretos en el combate al robo de carga.


Gran Día 2025: McDonald’s activa un modelo de inversión social que impulsa salud, empleabilidad y desarrollo juvenil
McDonald’s anunció el lanzamiento del Gran Día 2025, su iniciativa anual de recaudación social, a celebrarse el 28 de noviembre. Durante esta jornada, el total de las ventas de la Big Mac será destinado a la Fundación Infantil Ronald McDonald México y Aldeas Infantiles SOS México, dos instituciones clave en la atención médica, acompañamiento familiar y desarrollo juvenil.


Santander implementa enrolamiento nativo a Click to Pay con tokenización EMV
Santander México ha ejecutado una implementación técnica pionera al habilitar el enrolamiento nativo dentro de su aplicación para Click to Pay de Mastercard, convirtiéndose en el primer banco del país en integrar este flujo de forma directa.


Análisis jurídico y técnico de la iniciativa del PVEM para restringir acceso a internet a menores
La iniciativa del PVEM que establece restricciones de acceso a redes sociales, apps e internet para menores plantea profundos dilemas técnicos y constitucionales. Expertos en derecho digital señalan que la verificación agegational con INE/Pasaporte contradice principios de protección de datos personales y podría ser desproporcionada.


Procedimiento administrativo y plazo de prescripción para reclamar los recursos AFORE por fallecimiento
El procedimiento para reclamar los recursos de una cuenta AFORE de un titular fallecido tiene dos vías: la administrativa, con un plazo límite de 5 años ante la CONSAR, y la judicial, sujeta a prescripción. La PROFEDET funge como instancia de asesoría inicial, mas no resuelve el fondo.


Cómo el dominio de las transacciones digitales está transformando la banca en México
Las transacciones bancarias digitales avanzan hacia un dominio estructural en el sector financiero, superando ya el 80% de participación. Esta migración masiva no es solo un cambio de canal, sino una reconfiguración completa del modelo operativo bancario.


Política comercial: SADER actualiza aranceles al azúcar importada para contrarrestar distorsiones del mercado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ejerció instrumentos de política comercial al actualizar los aranceles a la importación de azúcar, una respuesta frente a los bajos precios internacionales y condiciones de sobreoferta que ponen en riesgo la rentabilidad de los cañeros mexicanos.


Bio-electrónica avanzada: Integración de electrodos en hongos shiitake para crear dispositivos electrónicos vivos funcionales
Una investigación de vanguardia documenta cómo científicos han conseguido transformar hongos shiitake (_Lentinula edodes_) en dispositivos electrónicos vivos mediante la integración de electrodos de grafeno y polímeros conductores en su micelio. El sistema mantiene la viabilidad celular del hongo mientras conduce señales eléctricas, creando un circuito bio-híbrido funcional.


Visa, CONDUSEF y ABM impulsan la educación financiera con “Fútbol Financiero”
Visa, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM) , lanzó Fútbol Financiero , un videojuego educativo que combina la pasión por el fútbol con el aprendizaje de conceptos de finanzas personales. La iniciativa, presentada rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ y en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025 , busca fomentar el ahorro, la p


El huachicol fiscal de 1.4 billones y los desafíos en el proceso de fiscalización de la ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) enfrenta el reto de fiscalizar un caso de huachicol fiscal por 1.4 billones de pesos, con más de 800 investigaciones en curso. Este monto, detectado en el proceso de fiscalización de la cuenta pública 2022, equivale al presupuesto total de la SHCP para un año y expone limitaciones técnicas y legales en la recuperación de recursos.


Mecanismo de atención a desastres: Senado gestiona declaratoria y reactivación del Fonden por lluvias
El Senado se encuentra en la fase de gestión para la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el fin de atender los efectos de las lluvias en diversas entidades federativas.


IPAB iniciará pago de garantías a ahorradores de CIBanco tras revocación de licencia
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que, derivado de la revocación de la autorización para operar como institución de banca múltiple a CIBanco, S.A., por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se activará el mecanismo de pago de obligaciones garantizadas a partir del 13 de octubre de 2025.


Citi rechaza la oferta de Grupo México por Banamex y confirma su plan de salida mediante OPI
Nueva York / Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.Citi emitió un comunicado oficial en el que informa que ha rechazado la oferta presentada por Grupo México, encabezado por Germán Larrea, para adquirir Banamex. El anuncio se da apenas dos semanas después de que la firma estadounidense anunciara su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) como parte de su proceso de desinversión en México.


Sedena somete megaproyecto Puerta al Mar a consulta pública reglamentaria
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha ingresado al proceso de evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su megaproyecto denominado Puerta al Mar en Oaxaca.


Fitch Ratings revisa perspectiva de Pemex a Estable, sostiene calificación BB- tras medidas de apoyo fiscal
La decisión de Fitch Ratings de revisar la perspectiva de Pemex a 'Estable' reconoce el impacto del respaldo gubernamental en la sostenibilidad de su deuda, una mejora que, sin embargo, mantiene la calificación en territorio especulativo ('BB-').


El tráfico de armas de EE.UU. a México y su impacto en la violencia
El tráfico de armas ilegales desde Estados Unidos constituye un factor multiplicador de la violencia en México, un desafío logístico y diplomático que analiza fallas en los sistemas de rastreo (eTrace) y control fronterizo.


Estrategia regulatoria y competencia: Claves del ahorro de $1,000 MMD en costos de transacción de remesas en México
La implementación de una política integral que combina bajos costos de transacción, mayor competencia del mercado, reforma regulatoria en el sector de pagos, inclusión financiera y el fomento de canales digitales redefine el ecosistema de remesas.


Reforma Legal para la igualdad salarial en México: auditorías obligatorias y el principio de valor comparable
Avanza en el Congreso una iniciativa que haría obligatoria la auditoría salarial y el principio de valor comparable para lograr la paridad. Esta reforma legal plantea sanciones concretas a empresas que no corrijan las disparidades en sus estructuras de compensación.


La transformación del modelo laboral en Nacional Monte de Piedad y su impacto competitivo
La reforma al contrato colectivo del Nacional Monte de Piedad establece un sistema de meritocracia para la selección, buscando mejorar la productividad y sostenibilidad de la institución en un mercado financiero crecientemente competitivo.
Nacional Monte de Piedad ha concretado una transformación estructural en su modelo laboral mediante un nuevo contrato colectivo que modifica sustancialmente los criterios de selección.


FTC vs Amazon: implicaciones regulatorias de la multa por USD 2.500 millones por "dark patterns" en Prime
El acuerdo de Amazon con la FTC, que incluye una multa de USD 2.500 millones, sienta un precedente crucial contra el uso de "dark patterns" para manipular el consentimiento del usuario, marcando un punto de inflexión en la regulación de las prácticas digitales.
bottom of page








