top of page

Análisis del control de lirio acuático en Laguna de Yuriria: estrategias y sostenibilidad

  • karla94horgo
  • hace 1 día
  • 1 Min. de lectura

La intervención contra el lirio acuático en la Laguna de Yuriria, Guanajuato, mediante inversiones públicas y privadas, representa un caso de estudio en manejo integral de especies invasoras.


El impacto socioeconómico en los pescadores evidencia la necesidad de abordar no solo el control mecánico con embarcaciones cosechadoras, sino también el tratamiento de aguas residuales -principal fuente de nutrientes- y estrategias de valorización de biomasa.


La eficacia a largo plazo dependerá de la continuidad en el financiamiento y la incorporación de tecnologías como el secado solar y pirólisis para transformar el lirio en biochar o energía.


La experiencia en Yuriria ofrece lecciones cruciales para otros cuerpos de agua mexicanos afectados por esta problemática, donde soluciones puntuales han demostrado ser insuficientes sin un abordaje sistémico.

Análisis del control de lirio acuático en Laguna de Yuriria: estrategias y sostenibilidad

Comentarios


Principales
bottom of page