top of page


Causas y alcance del paro nacional de transportistas del 24 de noviembre
El megabloqueo del 24 de noviembre, liderado por la Alianza de Transportistas, estableció un horario y puntos de cierres específicos en la CDMX y a nivel nacional, como medida de presión ante la ineficacia de las mesas de seguridad. La protesta escala por la falta de resultados concretos en el combate al robo de carga.


Rockwell Automation y la resiliencia del T-MEC ante su revisión en la manufactura mexicana
Frente a la incertidumbre de la revisión del T-MEC, la posición pública de Rockwell Automation sobre la capacidad de México para "salir adelante" constituye un indicador de la resiliencia de la inversión extranjera directa (IED) en el sector manufacturero.


La inversión de Nvidia y Microsoft en Anthropic y su impacto en el desarrollo de modelos de IA seguros
La inversión conjunta de Nvidia y Microsoft por 1,500 millones de dólares en Anthropic representa un punto de inflexión técnico y estratégico en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global.


Gran Día 2025: McDonald’s activa un modelo de inversión social que impulsa salud, empleabilidad y desarrollo juvenil
McDonald’s anunció el lanzamiento del Gran Día 2025, su iniciativa anual de recaudación social, a celebrarse el 28 de noviembre. Durante esta jornada, el total de las ventas de la Big Mac será destinado a la Fundación Infantil Ronald McDonald México y Aldeas Infantiles SOS México, dos instituciones clave en la atención médica, acompañamiento familiar y desarrollo juvenil.


Corona Capital 2025 y la integración de sostenibilidad y cultura en el centenario de la marca
El Corona Capital 2025 se erigió como el activación principal para conmemorar los 100 años de la marca Corona, propiedad de Grupo Modelo. La estrategia se distinguió por un Extra en la experiencia omnicanal, expandiendo el festival más allá de su sede tradicional.


Brecha en cifras de secuestro México 2025: Alto al Secuestro reporta 73.8% de subestimación oficial
El Reporte Nacional de Alto al Secuestro de octubre de 2025 expone una crítica discrepancia metodológica en el registro del delito. Frente a los 136 eventos y 210 víctimas documentados por la organización, las cifras oficiales solo integraron 55 víctimas, lo que configura una subestimación del 73.8%.


Santander implementa enrolamiento nativo a Click to Pay con tokenización EMV
Santander México ha ejecutado una implementación técnica pionera al habilitar el enrolamiento nativo dentro de su aplicación para Click to Pay de Mastercard, convirtiéndose en el primer banco del país en integrar este flujo de forma directa.


Due Diligence en un entorno sancionatorio: Chevron explora la adquisición de activos upstream de Lukoil
La corporación Chevron ha iniciado una fase de exploración y due diligence para una potencial adquisición de activos upstream de Lukoil, según confirman reportes sectoriales. Esta evaluación se produce en un contexto de sanciones extremadamente restrictivas (Directiva SEC 8 / EU Nr. 833/2014) que complican cualquier transacción con entidades rusas.


Evidencia científica: Suplementos alimenticios en México - Mitos y regulación
El debate científico sobre suplementos alimenticios en México expone mitos sostenidos por etiquetas con claims de bienestar sin respaldo evidence-based. La COFEPRIS reporta que 62% de estos productos incumplen normatividad NOM-238.


Análisis de la reforma a la LICT: Plazo de 5 días para cancelación de tarjetas y su procedimiento
La reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece un procedimiento estricto para la cancelación de tarjetas de crédito. El plazo máximo de cinco días hábiles, supervisado por la Condusef, busca eliminar la discrecionalidad bancaria.


Análisis jurídico y técnico de la iniciativa del PVEM para restringir acceso a internet a menores
La iniciativa del PVEM que establece restricciones de acceso a redes sociales, apps e internet para menores plantea profundos dilemas técnicos y constitucionales. Expertos en derecho digital señalan que la verificación agegational con INE/Pasaporte contradice principios de protección de datos personales y podría ser desproporcionada.


Procedimiento administrativo y plazo de prescripción para reclamar los recursos AFORE por fallecimiento
El procedimiento para reclamar los recursos de una cuenta AFORE de un titular fallecido tiene dos vías: la administrativa, con un plazo límite de 5 años ante la CONSAR, y la judicial, sujeta a prescripción. La PROFEDET funge como instancia de asesoría inicial, mas no resuelve el fondo.


Panorama del mercado de IA en México: Proyección de valor y tendencias de crecimiento para 2024
Redacción. Los análisis más recientes sitúan al mercado de inteligencia artificial en México con una proyección de valor de 32,884 millones de pesos para el cierre de 2024, sustentado por una tasa de crecimiento anual del 28.7%. Esta expansión, documentada en el último reporte del área tecnológica, supera las previsiones iniciales. El crecimiento es impulsado por la maduración de casos de uso en sectores clave—manufactura, fintech y retail—y por una mayor accesibilidad a sol


Cómo el dominio de las transacciones digitales está transformando la banca en México
Las transacciones bancarias digitales avanzan hacia un dominio estructural en el sector financiero, superando ya el 80% de participación. Esta migración masiva no es solo un cambio de canal, sino una reconfiguración completa del modelo operativo bancario.


Santander y BlackRock inauguran el primer mercado electrónico de reportos en México con Tradeweb
La nueva infraestructura sustituye procesos manuales por una operación totalmente digital que agiliza cotizaciones, ejecución, asignación de fondos y administración de colateral. El sistema coloca a México al nivel de mercados como Estados Unidos y Europa, fortaleciendo la eficiencia operativa y la transparencia.


Política comercial: SADER actualiza aranceles al azúcar importada para contrarrestar distorsiones del mercado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ejerció instrumentos de política comercial al actualizar los aranceles a la importación de azúcar, una respuesta frente a los bajos precios internacionales y condiciones de sobreoferta que ponen en riesgo la rentabilidad de los cañeros mexicanos.


Plan Michoacán Paz y Justicia: Estrategia integral con 57,000 MDP y desafíos en seguridad pública
El plan “Michoacán Paz y Justicia” presentado por Sheinbaum, con una asignación de 57,000 MDP, constituye un intento por integrar políticas de Seguridad con desarrollo socioeconómico. La estrategia se alinea con el enfoque de "seguridad humana", destinando recursos a la Guardia Nacional, fiscalías y también a programas sociales.


Análisis regulatorio: Nueva ley de transparencia en cobros automáticos para plataformas digitales en México
La nueva ley publicada el 4 de noviembre de 2025 reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor en México, estableciendo que las plataformas digitales deben notificar expresamente a los usuarios con al menos 5 días hábiles de anticipación a realizar cobros automáticos por renovación de suscripciones.


Análisis de la reducción de vuelos en EE.UU.: Causas estructurales, impacto en rutas México-EE.UU. y perspectivas del mercado aeronáutico
La actual reducción de vuelos en el sistema aeronáutico estadounidense, lejos de ser una medida coyuntural, responde a turbulencias estructurales profundas.
Un déficit crónico de aproximadamente 3,000 controladores aéreos, según la FAA, fuerza a las aerolíneas a un recorte operativo preventivo, concentrando servicios en sus aeropuertos de origen para mantener la confiabilidad de la red.


Análisis del modelo Barrios Vivos - Ciudades Esponja: Intersección entre resiliencia climática, empleo y seguridad urbana
La integración de las estrategias Barrios Vivos y Ciudades Esponja marca una evolución en la política urbana mexicana, abordando de forma sistémica la resiliencia climática, la generación de empleo local y la seguridad ciudadana.
bottom of page








