Abierto Mexicano de Tenis 2026: estrellas del Top 10 y motor económico para México
- Jesus Espinosa
- 1 oct
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025. – El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC celebrará del 21 al 28 de febrero de 2026 su edición número XXXIII en la Arena GNP Seguros de Acapulco, con un cartel deportivo de primer nivel y un fuerte respaldo financiero que lo consolida como uno de los eventos deportivos y de negocios más importantes de Latinoamérica.
Estrellas del tenis en el Abierto Mexicano de Acapulco
La organización confirmó la presencia de tres jugadores del Top 10 mundial:
Alexander Zverev (No. 3), campeón en Acapulco en 2021.
Ben Shelton (No. 6), joven estadounidense que ya suma tres títulos ATP y un Masters 1000 en Canadá.
Lorenzo Musetti (No. 9), semifinalista de Roland Garros 2025 y medallista olímpico en París 2024.
El cuadro lo completan Casper Ruud (No. 12), Alejandro Davidovich Fokina (No. 20), Flavio Cobolli (No. 22), Grigor Dimitrov (No. 27) y Frances Tiafoe (No. 28), garantizando una semana de competencia de alto nivel
Impacto financiero y patrocinio estratégico
El AMT no solo es deporte: también representa un escaparate económico para sus patrocinadores principales. Telcel, con más de 36 años en telecomunicaciones, reafirma su liderazgo en conectividad, mientras que HSBC, con activos globales por más de USD $3.2 billones y presencia en 57 países, fortalece su posicionamiento en México mediante su patrocinio del torneo.
Ambas marcas utilizan el Abierto como plataforma de marketing de alto impacto, vinculando su identidad a un evento que atrae audiencias globales, inversionistas y turismo internacional.
Turismo y derrama económica en Acapulco
Organizado por Mextenis (Grupo Pegaso), el torneo es un motor económico para Acapulco y Guerrero. Miles de visitantes nacionales y extranjeros asisten cada año, generando derrama en hotelería, gastronomía, transporte y servicios turísticos. De esta manera, el AMT no solo impulsa el deporte blanco, sino que también contribuye al reposicionamiento del puerto como destino internacional de primer nivel.
Experiencias premium: del Potro y la gastronomía Michelin
La edición 2026 refuerza su estrategia de valor agregado con experiencias fuera de la cancha. El argentino Juan Martín del Potro, campeón en 2018, regresa como embajador del torneo, participando en dinámicas con los aficionados.
En el ámbito gastronómico, el chef Carlos Gaytán, primer mexicano en obtener una estrella Michelin, diseñará una propuesta culinaria que elevará la experiencia de hospitalidad dentro del complejo.
Innovación digital en boletaje
En materia tecnológica y financiera, el AMT 2026 implementa un sistema de boletaje 100% digital a través de abiertomexicanodetenis.com, respaldado por Mextenis Account Manager by Ticketmaster. Esta plataforma utiliza barras dinámicas para garantizar seguridad, eliminar falsificaciones y simplificar el proceso de compra..
Un evento donde se cruzan deporte y negocios
El Abierto Mexicano de Tenis 2026 refuerza su lugar como referente en el calendario ATP 500, pero también como un activo financiero estratégico. La alianza entre marcas globales, la innovación digital y la derrama turística confirman que el torneo no solo celebra el mejor tenis del mundo, sino que también es un catalizador para la economía mexicana.


















Comentarios