Reforma Legal para la igualdad salarial en México: auditorías obligatorias y el principio de valor comparable
- Jesus Espinosa
- 1 oct
- 1 Min. de lectura
Avanza en el Congreso una iniciativa que haría obligatoria la auditoría salarial y el principio de valor comparable para lograr la paridad. Esta reforma legal plantea sanciones concretas a empresas que no corrijan las disparidades en sus estructuras de compensación.
La iniciativa, detallada en la Gaceta Parlamentaria, busca modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Su punto más robusto es la implementación de auditorías salariales obligatorias y certificadas para empresas de cierto tamaño, basándose en el estándar internacional de "igual salario por trabajo de igual valor".
Esto implica evaluar habilidades, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo, incluso entre puestos diferentes. Para los especialistas en capital humano, esto representa un cambio de paradigma en la gestión de compensaciones, requiriendo nuevas herramientas de benchmarking y análisis de puestos.
El debate entre legisladores se centra en el alcance de las sanciones y los plazos para la implementación, buscando un equilibrio entre la urgencia de la equidad y la viabilidad operativa para el sector privado.



















Comentarios