Aranceles de Trump a contenido audiovisual extranjero y su impacto en cadenas globales de valor
- Jesus Espinosa
- 30 sept
- 1 Min. de lectura
La potencial imposición de aranceles a películas extranjeras por la administración Donald Trump constituye una medida proteccionista que alteraría las cadenas de valor del cine estadounidense y desafiaría acuerdos de la OMC sobre comercio de servicios culturales.
Esta política afectaría el modelo de negocio de estudios majors, cuyo 68% de ingresos proviene de mercados internacionales (MPAA 2024). Las retaliaciones comerciales podrían incluir aumento de cuotas de pantalla para contenido local en mercados clave como UE y Asia-Pacífico.
El marco legal de la OMC excluye contenido cultural del tratado de 1994, pero la medida violaría espíritu de acuerdos TIC. Análisis PwC proyecta reducción de 12-18% en flujos comerciales audiovisuales US-Europa, impactando especialmente a productoras independientes que dependen de co-producciones.



















Comentarios