Propuesta de mesa bilateral México-China frente a aranceles y barreras comerciales
- karla94horgo
- 29 sept
- 1 Min. de lectura
México ofrece una mesa de diálogo con China para discutir los aranceles previstos sobre mil 463 fracciones, al tiempo que China abre una investigación de barreras dentro del comercio exterior.
La propuesta de México consiste en establecer una mesa bilateral de alto nivel para abordar las implicaciones y alcances de los aranceles que busca imponer a mil 463 fracciones arancelarias, iniciativa que cubre sectores como automóviles, textiles, acero y plásticos.
El Ministerio de Comercio de China ya ha iniciado un proceso de investigación conforme a su Ley de Comercio Exterior y normas de la investigación de barreras al comercio exterior, en respuesta a las medidas restrictivas propuestas. Esa indagatoria podría durar hasta seis meses, y en su análisis examinará no sólo los nuevos aranceles sino otras barreras invertidas.
Del lado mexicano, la administración argumenta que las medidas no apuntan sólo a China, sino a países sin tratados, y están fundamentadas en el principio de defensa de la producción nacional y corrección de desequilibrios comerciales. La presidenta Sheinbaum y el secretario Ebrard han enfatizado que la medida se inscribe dentro del marco de la OMC.
Para los especialistas en comercio internacional, resulta relevante observar cómo México y China negociarán cláusulas de salvaguarda, mecanismos de solución de disputas y cláusulas de revisión en dicha mesa, y si podrán integrar nuevos criterios técnicos (como reglas de contenido local o estándares de sustentabilidad) para evitar litigios en foros internacionales.

Comentarios