top of page


Brecha en cifras de secuestro México 2025: Alto al Secuestro reporta 73.8% de subestimación oficial
El Reporte Nacional de Alto al Secuestro de octubre de 2025 expone una crítica discrepancia metodológica en el registro del delito. Frente a los 136 eventos y 210 víctimas documentados por la organización, las cifras oficiales solo integraron 55 víctimas, lo que configura una subestimación del 73.8%.


Plan Michoacán Paz y Justicia: Estrategia integral con 57,000 MDP y desafíos en seguridad pública
El plan “Michoacán Paz y Justicia” presentado por Sheinbaum, con una asignación de 57,000 MDP, constituye un intento por integrar políticas de Seguridad con desarrollo socioeconómico. La estrategia se alinea con el enfoque de "seguridad humana", destinando recursos a la Guardia Nacional, fiscalías y también a programas sociales.


Expansión del ransomware en México: alerta en infraestructura crítica y OT
El primer semestre 2025 posicionó a México como el principal objetivo en América Latina, concentrando el 15.9% de los ataques ransomware regionales. El análisis del IOC (Indicators of Compromise) revela un predominio de variantes como LockBit 3.0 y BlackCat, con un aumento del 40% en ataques a infraestructura crítica mediante técnicas de living-off-the-land.


Seguridad y geopolítica: El desafío del crimen organizado para la gobernanza en el Mundial 2026
La escalada de violencia del crimen organizado plantea un complejo desafío de gobernanza y política de seguridad para México en el Mundial 2026. La imagen internacional del país y la seguridad integral del evento causan tensión en la capacidad estatal para articular una estrategia coherente más allá de la narrativa de negación.


Efectivo y falsificación en México, retos en seguridad y detección
La circulación de falsificaciones representa un creciente reto para la integridad del efectivo en México, dificultando identificar billetes falsos a pesar de los avanzados elementos de seguridad implementados por Banxico.


Deficiencias críticas en la capacidad de respuesta a incidentes cibernéticos en gobierno federal
La Auditoría Superior de la Federación identificó graves carencias en la capacidad de respuesta del gobierno ante incidentes cibernéticos, evidenciando fallas estructurales en la estrategia digital nacional y exponiendo a ciberataques la infraestructura crítica del Estado.


Seguridad turística en México: Secretaría de Turismo garantiza protección a turistas extranjeros
Frente a las alertas internacionales, la Secretaría de Turismo salió a rechazar categóricamente la inseguridad para los turistas extranjeros, asegurando que un dispositivo de seguridad especial los protege durante su estancia en el país.
bottom of page








