top of page


Oxxo reporta una reducción en tráfico de consumidores y aumento en ticket promedio
FEMSA reporta un cambio estructural en el comportamiento del consumidor: sus tiendas Oxxo registran que los consumidores reducen sus visitas, mostrando una contracción en la frecuencia de compra. Sin embargo, este indicador se compensa parcialmente con un incremento en el gasto promedio por ticket.


Medidas arancelarias de México a China: Análisis de impacto en cadenas de valor e inversión
Especialistas en comercio exterior analizan el impacto de los aranceles propuestos por México a productos chinos, destacando una amenaza directa a la competitividad de las cadenas de valor y a los flujos de inversión. La medida, que gravaría hasta el 50% unas mil 400 fracciones arancelarias, representa un giro proteccionista no visto desde los años de la década de 1990.


Fitch Ratings revisa perspectiva de Pemex a Estable, sostiene calificación BB- tras medidas de apoyo fiscal
La decisión de Fitch Ratings de revisar la perspectiva de Pemex a 'Estable' reconoce el impacto del respaldo gubernamental en la sostenibilidad de su deuda, una mejora que, sin embargo, mantiene la calificación en territorio especulativo ('BB-').


Estrategia regulatoria y competencia: Claves del ahorro de $1,000 MMD en costos de transacción de remesas en México
La implementación de una política integral que combina bajos costos de transacción, mayor competencia del mercado, reforma regulatoria en el sector de pagos, inclusión financiera y el fomento de canales digitales redefine el ecosistema de remesas.


Análisis del Shutdown: Efectos macroeconómicos y operativos del cuarto cierre de gobierno en EE.UU.
El cuarto "shutdown" en una década entra en vigor, un evento recurrente que opera bajo la Antideficiency Act. El impacto inmediato recae en la fuerza laboral federal: unos 800 mil empleados son furloughed (licenciados sin pago), mientras que 1.3 millones de "excepted employees" en áreas de seguridad y servicios esenciales trabajan con pago diferido.


Cómo la política de créditos fiscales para VE impulsó las ventas trimestrales récord de Tesla
La estrategia de Tesla para capitalizar el anticipado cambio regulatorio en los créditos fiscales fue clave para lograr un récord de ventas, un movimiento que impacta en la producción de vehículos eléctricos y la posición en el mercado de la firma liderada por Elon Musk.


Reforma Legal para la igualdad salarial en México: auditorías obligatorias y el principio de valor comparable
Avanza en el Congreso una iniciativa que haría obligatoria la auditoría salarial y el principio de valor comparable para lograr la paridad. Esta reforma legal plantea sanciones concretas a empresas que no corrijan las disparidades en sus estructuras de compensación.


El café, motor de productividad y networking en México
De acuerdo con el estudio IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral realizado por WeWork y PageGroup, el 67% de los trabajadores valora la presencialidad por la comunicación directa, siendo el café un catalizador natural de interacciones en coworkings y oficinas.


Aranceles de Trump a contenido audiovisual extranjero y su impacto en cadenas globales de valor
La potencial imposición de aranceles a películas extranjeras por la administración Donald Trump constituye una medida proteccionista que alteraría las cadenas de valor del cine estadounidense y desafiaría acuerdos de la OMC sobre comercio de servicios culturales.


México en el top 10 de retorno financiero de la OCDE y los desafíos estructurales
El noveno lugar de México en el índice de retorno financiero de la OCDE destaca la mejora en la productividad del capital, aunque persisten retos de sostenibilidad a largo plazo, como la necesidad de reformas estructurales profundas.


Propuesta de mesa bilateral México-China frente a aranceles y barreras comerciales
México ofrece una mesa de diálogo con China para discutir los aranceles previstos sobre mil 463 fracciones, al tiempo que China abre una investigación de barreras dentro del comercio exterior.


Bowman solicita recortes de tasas decisivos para compensar fragilidad del mercado laboral en EE.UU.
Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, advierte que la fragilidad emergente del mercado laboral exige recortes de tasas decisivos para compensar los desequilibrios actuales en EE.UU.


Estrategia de Banamex con Chico Pardo: análisis de la transacción y expansión crediticia
El nombramiento de Fernando Chico Pardo como socio estratégico y futuro presidente del Consejo de Banamex —key step hacia su desincorporación de Citi y retorno a manos mexicanas— prioriza una transformación tecnológica profunda y la expansión crediticia, en un proceso que espera conclusión regulatoria para H2 2026.


INPC septiembre 2025: Presiones persisten en servicios y alimentos clave
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de septiembre 2025, publicado por el Inegi, muestra que la inflación general fue impactada sobre todo por alzas en productos y servicios del rubro no subyacente, aunque la subyacente mantiene una trayectoria con inercias preocupantes.


Moody's y el wait-and-see sobre la calificación de México (Baa2/Estable) hasta 2026.
La confirmación de la calificación soberana Baa2 con perspectiva estable por parte de Moody's institucionaliza un escenario de wait-and-see hasta 2026, posponiendo la evaluación del riesgo crediticio a la definición de la política fiscal y la estrategia para Pemex bajo la próxima administración.


Adquisición de participación accionaria de Banamex por Chico Pardo define gobernanza y ruta hacia OPI
La formalización del acuerdo mediante el cual Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Grupo Financiero Banamex de Citigroup establece la hoja de ruta para la transición definitiva de la institución. En las intervenciones de Fernando Chico Pardo, Ernesto Torres Cantú (Citi) y Manuel Romo (CEO) durante el anuncio oficial se detallaron los alineamientos estratégicos, la futura estructura de gobernanza y los objetivos de crecimiento que anteceden a una potencial Oferta Pública In


Citi concreta venta parcial del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo: estrategia hacia IPO
*Redacción.* Citi anunció la *desinversión parcial* del 25% del capital accionario de *Grupo Financiero Banamex* al consorcio del...


Política fiscal sanitaria: la omisión de incrementar IEPS a alcohol y ultraprocesados en Ley de Ingresos 2025
Un análisis de política fiscal y salud pública señala que la Ley de Ingresos 2025 omitió aumentar el IEPS aplicable a bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados, desaprovechando una herramienta clave para internalizar los costos en salud que generan estos productos.


Pronóstico de crecimiento: Encuesta CitiBanamex recorta expectativa de PIB 2025 a 0.5%
Un significativo revisionismo a la baja caracteriza la última encuesta de expectativas de CitiBanamex. Los analistas privados han recortado en 50 puntos base su pronóstico para el crecimiento del PIB de la economía mexicana en 2025, situándolo en un 0.5%, lo que refleja un consenso de estancamiento económico.


Repunte inflacionario: INPC a 3.74% y sus implicaciones para la política monetaria
El INPC registró un repunte interanual de 3.74% en la primera quincena de septiembre, acelerándose 17 puntos base respecto a agosto, lo que complica el escenario para la próxima decisión de política monetaria de Banxico.
bottom of page








