top of page

INPC septiembre 2025: Presiones persisten en servicios y alimentos clave

  • karla94horgo
  • 26 sept
  • 1 Min. de lectura

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de septiembre 2025, publicado por el Inegi, muestra que la inflación general fue impactada sobre todo por alzas en productos y servicios del rubro no subyacente, aunque la subyacente mantiene una trayectoria con inercias preocupantes.


El desglose del Inegi para el noveno mes de 2025 evidencia presiones específicas. El índice no subyacente mostró una variación mensual del 1.11%, impulsado principalmente por los servicios de transporte (2.65%) y la electricidad (2.31%). Esto sugiere que factores estacionales y ajustes tarifarios continúan afectando la medición general.


Dentro del componente subyacente, el rubro de mercancías alimentarias presentó incrementos notables en productos como cebolla (18.79%), jitomate (9.63%) y pollo (2.09%), reflejando volatilidad en oferta agropecuaria. La inflación de servicios, indicador clave para Banxico, sigue mostrando rigideces a la baja.


El dato consolida la complejidad del proceso de desinflación. Si bien algunos bienes presentaron bajas (huevo -3.27%, aguacate -8.06%), las inercias en servicios y alimentos básicos mantienen el reto para la política monetaria, apuntando a que el camino hacia el objetivo del 3% será más largo de lo anticipado.

INPC septiembre 2025: Presiones persisten en servicios y alimentos clave

Comentarios


Principales
bottom of page