top of page


Aranceles discriminatorios de México a China impactarán IED y cadenas de suministro, elevando riesgo fiscal.
Un análisis de la Cámara de Comercio China en México (CCHM) eleva el tono de alerta sobre la reciente imposición de aranceles del 5% al 50% a 544 productos de China. El reporte, de corte técnico, argumenta que las medidas son "discriminatorias" para las cadenas de suministro, suman un riesgo fiscal y crean un entorno de inversión "incierto", lo que desalentará severamente la Inversión Extranjera Directa (IED) china, particularmente en manufactura y sectores estratégicos.


GNP México Major Premier Pádel impulsará la economía turística de Acapulco
Acapulco, Gro. – Del 24 al 30 de noviembre de 2025, la Arena GNP Seguros recibirá el GNP México Major Premier Pádel, uno de los torneos más relevantes del circuito internacional. Más allá del espectáculo deportivo, el evento se perfila como un motor económico para la Riviera Diamante, al atraer visitantes nacionales e internacionales en vísperas de la temporada alta.


El reto del calzado: Vietnam y China dominan 83% de importaciones a México
Un análisis de la balanza comercial del sector calzado en México evidencia una alta dependencia de la importación, concentrada en un 83% desde Vietnam (43%) y China (40%). Este dominio es un reto, una clara ventaja comparativa en costos de manufactura y en el marco preferencial del CPTPP (para Vietnam) y el TMEC (que no impone aranceles a este sector).


INEGI reporta inflación en canasta básica rural de 28% anual, ampliando brecha de pobreza
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una variación anual del 28% en el costo de la canasta básica para las zonas rurales de México al cierre de agosto. Este indicador, que mide los productos de consumo mínimo indispensable, contrasta con la inflación general nacional del 4.24% para el mismo periodo, revelando una presión inflacionaria que produce de pobreza.


Melius Research rebaja calificación de Apple a 'mantener': anticipa upgrades débiles para iPhone 17
La firma analítica Melius Research ajustó su posición sobre Apple Inc. (AAPL), rebajando su calificación de "comprar" a "mantener". El driver central de la revisión es la expectativa de que el proyecto "Dumbo" (iPhone 17) no incorporará las innovaciones de hardware necesarias para catalizar un superciclo de upgrades, crucial para revertir la tendencia de contracción en ventas de la división iPhone.


Prevención de Lavado de Dinero
La Prevención de Lavado de Dinero (PLD) es un tema que todos, sector financiero y empresarial debemos conocer, uno de los conceptos que quizás más hemos escuchado es el de Conoce a tu Cliente.


Propone Hacienda un ajuste al IEPS para bebidas azucaradas dentro del Paquete Económico 2026
Como parte central de la Miscelánea Fiscal del Paquete Económico 2026, presentado a la Cámara de Diputados, la SHCP propone un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas, reforzando una política fiscal con doble objetivo: sanitario y recaudatorio.


El miedo doble de ir al doctor: se dispara el gasto promedio en salud
Un reporte del Inegi revela que el gasto promedio de las familias mexicanas en servicios de salud se disparó un 7.9% en el último año. O sea, estamos pagando casi un 8% más por consultas, medicinas y estudios que hace doce meses.


Mercado Pago supera el millón de terminales activas y acelera la digitalización de los pequeños comercios en México
Mercado Pago supera el millón de terminales activas y acelera la digitalización de los pequeños comercios en México


SAT: Obligaciones fiscales en la venta de autos usados
Parte de las obligaciones fiscales propuestas por el SAT exige a personas físicas y morales declarar la venta de autos usados bajo el...


Propiedad informal: un reto estructural para el patrimonio en CDMX
La Encuesta de Servicios Notariales 2023 revela que solo el 51% de los habitantes de la Ciudad de México tiene escrituras, mientras el 38% vive en propiedad informal y el 11% con documentos a nombre de terceros.


China impulsa su industria tecnológica con un nuevo plan para equipos electrónicos
China acelera su apuesta por la soberanía tecnológica. China impulsa su industria tecnológica con el crecimiento de la fabricación de...


Japón aprueba un presupuesto récord de defensa para 2025 ante la creciente inestabilidad regional
Japón da un paso histórico en su política de seguridad. Japón aprueba un presupuesto de defensa para 2025 que supera por primera vez los 7 billones de yenes, unos 43 mil millones de dólares, marcando un récord y un aumento interanual significativo.


Tormenta Tropical Lorena Amenaza Baja California Sur con Lluvias Torrenciales
Tormenta Tropical Lorena Amenaza Baja California Sur con Lluvias Torrenciales


Costco apuesta 100 mdd por su tienda más grande en Nuevo León y de todo México
Nuevo León será el sitio donde Costco apuesta 100mdd, para construir su sucursal más grande de Latinoamérica, en General Escobedo.
La tienda, con 55 mil m², incluirá 15 mil m² de piso de ventas, una gasolinera récord con 30 bombas y estacionamiento para 700 autos.


México puede alcanzar un ingreso per cápita de 20 mil dólares en la próxima década: Carlos Slim Domit
Con una inversión anual equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB), de la cual más del 80% provendría de capital privado nacional, México podría sostener un crecimiento económico superior al 4% anual. De acuerdo con Carlos Slim Domit, presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y América Móvil, México puede alcanzar un ingreso per cápita de 20 mil dólares en la próxima década, siempre y cuando se mantenga una estrategia sólida de inversión y productiv


Elon Musk sitúa a los robots humanoides Optimus y la IA en el centro del futuro de Tesla
Elon Musk reveló su nuevo plan maestro para Tesla, colocando a los **robots humanoides Optimus** y a la **inteligencia artificial** en el núcleo del valor futuro de la empresa. Durante la presentación de resultados, Musk afirmó que Optimus podría convertirse en el pilar más significativo del negocio a largo plazo, superando incluso la producción de vehículos.


Nueva propuesta: jornada de 40 horas y prima sabatina en México
La Cámara de Diputados analiza una propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con un plus: una prima sabatina del 25% del salario diario.


La ONU alerta: el mundo se aleja del objetivo de hambre cero para 2030 y urge acción inmediata
El mundo retrocede en su lucha contra el hambre. Un nuevo informe de la ONU advierte que, lejos de alcanzar el **hambre cero** para 2030, la meta se aleja drásticamente. El número de personas que enfrentan **inseguridad alimentaria** grave ha aumentado, revirtiendo años de progreso.


El triste caso de Came
Fue una de las Sofipos más importantes del sector, pero este año, CAME fue intervenida lo que ha dejado a cientos de ahorradores en el limbo, dado que los procesos de intervención que las autoridades tienen establecidas son complejas.
bottom of page








