INEGI reporta inflación en canasta básica rural de 28% anual, ampliando brecha de pobreza
- Jesus Espinosa
- 12 sept
- 1 Min. de lectura
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una variación anual del 28% en el costo de la canasta básica para las zonas rurales de México al cierre de agosto. Este indicador, que mide los productos de consumo mínimo indispensable, contrasta con la inflación general nacional del 4.24% para el mismo periodo, revelando una presión inflacionaria que produce de pobreza.
El incremento, impulsado por choques de oferta en productos agropecuarios, ineficiencias en las cadenas de suministro y posible especulación local, erosiona el poder adquisitivo de los hogares con menor capacidad de sustitución de consumo. Esto no sólo agrava la inseguridad alimentaria, sino que amplía las brechas de pobreza y desigualdad, representando un desafío multifactorial para la política económica y social.
El dato exige un análisis desagregado de los componentes de la canasta y una reevaluación urgente de los mecanismos de contención de precios y redes de apoyo dirigidas específicamente a estas regiones.

















Comentarios