top of page

Mercado Pago supera el millón de terminales activas y acelera la digitalización de los pequeños comercios en México

  • Jesus Espinosa
  • 7 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept


Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2025. — Mercado Pago alcanzó un nuevo hito en el país al superar el millón de terminales punto de venta (TPVs) activas, lo que representa un crecimiento del 100% en tan solo un año. Con esta cifra, la compañía se consolida como el principal agregador de pagos de México y marca un cambio en la forma en que los pequeños negocios se relacionan con la tecnología financiera.

“Llegar al millón de terminales activas no es solo una meta cumplida, es la prueba de que miles de pequeños comercios están transformando su manera de crecer. Estamos demostrando que competir con la banca tradicional es posible cuando la innovación pone a los emprendedores al centro”, señaló Enrique Horcasitas, director de pymes de Mercado Pago.

Una red que transforma ventas y abre oportunidades

Las terminales Point, en sus versiones Smart 2, Air y Mini, ya están presentes en los 32 estados de la República, con fuerte presencia en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato. Actualmente, seis de cada diez terminales son Smart, que permiten imprimir comprobantes y ofrecer funciones avanzadas de gestión, lo que ha ayudado a que los comercios con una TPV activa registren en promedio un aumento del 30 % en sus ventas y un ticket promedio de $450 pesos por cobro.

El impacto es claro: tienditas de abarrotes, ferreterías, cafeterías, restaurantes y negocios de barrio están diversificando sus formas de cobro, recibiendo dinero al instante e integrándose a un ecosistema financiero que antes parecía lejano.

Tecnología que abre las puertas al crédito

Uno de los cambios más relevantes es que, gracias a la trazabilidad de sus operaciones, los negocios que comienzan a usar las terminales pueden acceder a financiamiento en cuestión de meses. Tras dos meses con una TPV activa, los comercios ya empiezan a recibir ofertas de crédito. A la fecha, Mercado Pago ha otorgado más de 2.5 millones de préstamos a más de 400 mil pymes mexicanas, impulsando su capital de trabajo y crecimiento.

Además, este año la compañía lanzó un software de punto de venta (POS) que permite a los emprendedores gestionar inventarios, flujo de caja y facturación desde computadoras o tablets, llevando la profesionalización de sus negocios a otro nivel.

Mercado Pago el ecosistema que hace ganar a las pymes mexicanas

Con la llegada del nuevo color amarillo a más de 350 mil terminales, la integración con Mercado Libre es cada vez más visible y simbólica: un ecosistema confiable, en constante evolución, que acerca herramientas financieras antes reservadas solo para grandes empresas.

“Cada terminal instalada significa un negocio que vende más, un cliente que paga mejor y una economía digital que se fortalece. Lo que estamos construyendo es un círculo virtuoso en el que todos ganan”, agregó Horcasitas.

Con este avance, Mercado Pago reafirma su compromiso con la digitalización y profesionalización de las pymes mexicanas, acercándoles crédito, software de gestión y soluciones de cobro accesibles que están transformando la manera en que hacen negocios día con día.

Artisan Bakehouse Pan Dulce
Artisan Bakehouse Pan Dulce
Mercado Pago
Mer ado Pago
Green Rhino
Green Rhino de los mejores panaderos del mundo
mercado pago un millón de pymes
Mercado Pago 1,000,000 de pymes

Comentarios


Principales
bottom of page