top of page

Aranceles discriminatorios de México a China impactarán IED y cadenas de suministro, elevando riesgo fiscal.

  • karla94horgo
  • 15 sept
  • 1 Min. de lectura

Un análisis de la Cámara de Comercio China en México (CCHM) eleva el tono de alerta sobre la reciente imposición de aranceles del 5% al 50% a 544 productos de China. El reporte, de corte técnico, argumenta que las medidas son "discriminatorias" para las cadenas de suministro, suman un riesgo fiscal y crean un entorno de inversión "incierto", lo que desalentará severamente la Inversión Extranjera Directa (IED) china, particularmente en manufactura y sectores estratégicos.


La CCHM profundiza en el impacto en las cadenas globales de valor: los aranceles incrementarán los costos de producción para empresas mexicanas que dependen de insumos chinos, afectando su competitividad exportadora, especialmente en el marco del T-MEC.


Además, prevé que la medida generará distorsiones en el mercado y riesgos fiscales derivados de posibles disputas comerciales y la reducción de la base gravable por menor actividad económica.


El informe concluye que la política, aunque busca proteger la industria nacional, podría resultar contraproducente, dañando la integración productiva y la estabilidad fiscal a mediano plazo.

Aranceles discriminatorios de México a China impactarán IED y cadenas de suministro, elevando riesgo fiscal.

Comentarios


Principales
bottom of page