top of page


Medidas arancelarias de México a China: Análisis de impacto en cadenas de valor e inversión
Especialistas en comercio exterior analizan el impacto de los aranceles propuestos por México a productos chinos, destacando una amenaza directa a la competitividad de las cadenas de valor y a los flujos de inversión. La medida, que gravarÃa hasta el 50% unas mil 400 fracciones arancelarias, representa un giro proteccionista no visto desde los años de la década de 1990.


La estrategia global de DeepSeek: Instrumento de influencia geopolÃtica china en IA
La expansión global de DeepSeek, modelo de IA del gigante asiático, opera como un vector estratégico de influencia para China, insertándose en la geopolÃtica tecnológica a través de un acceso gratuito que prioriza la penetración de mercado sobre la rentabilidad inmediata.


Estrategia de prospección del turismo chino: análisis del primer Tianguis TurÃstico de México en PekÃn.
La celebración del primer Tianguis TurÃstico México China en PekÃn los dÃas 25 y 26 de septiembre marca una estrategia oficial de prospección dirigida a un mercado emisor de alto valor. El evento, que congregará a 450 operadores turÃsticos, aerolÃneas y autoridades, busca estructurar la oferta mexicana para capitalizar el potencial de los 110 millones de viajeros chinos anuales.


La estrategia de exportación automotriz de China y su impacto en la cadena logÃstica global
El crecimiento de la exportación automotriz de China, de 730.000 unidades en 2015 a 4,91M en 2023, es un caso de estudio en polÃtica industrial y cambia el modelo de cadena logÃstica global. El éxito se sustenta en: 1) Incentivos estatales para producción y exportación; 2) Resiliencia en la cadena de suministro durante la crisis de chips 2021-2022; 3) Dominio tecnológico en vehÃculos de nueva energÃa (NEV), donde son lÃderes en baterÃas y motores; y 4) Ocupación estratégica d


China libera sector servicios con 19 medidas; apuesta por apertura controlada, cultura y salud para estimular demanda interna
En una movida estratégica para estimular la demanda interna, nueve departamentos gubernamentales chinos –liderados por el Ministerio de Comercio– publicaron un detallado paquete de 19 medidas estructurales para liberalizar y dinamizar el consumo de servicios.


Aranceles discriminatorios de México a China impactarán IED y cadenas de suministro, elevando riesgo fiscal.
Un análisis de la Cámara de Comercio China en México (CCHM) eleva el tono de alerta sobre la reciente imposición de aranceles del 5% al 50% a 544 productos de China. El reporte, de corte técnico, argumenta que las medidas son "discriminatorias" para las cadenas de suministro, suman un riesgo fiscal y crean un entorno de inversión "incierto", lo que desalentará severamente la Inversión Extranjera Directa (IED) china, particularmente en manufactura y sectores estratégicos.


China impulsa su industria tecnológica con un nuevo plan para equipos electrónicos
China acelera su apuesta por la soberanÃa tecnológica. China impulsa su industria tecnológica con el crecimiento de la fabricación de...
bottom of page