top of page


Expansión del ransomware en México: alerta en infraestructura crítica y OT
El primer semestre 2025 posicionó a México como el principal objetivo en América Latina, concentrando el 15.9% de los ataques ransomware regionales. El análisis del IOC (Indicators of Compromise) revela un predominio de variantes como LockBit 3.0 y BlackCat, con un aumento del 40% en ataques a infraestructura crítica mediante técnicas de living-off-the-land.


ILIA 2025: Las brechas estructurales en el ecosistema de IA en América Latina
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025 evidencia brechas estructurales críticas en inversión, formación de talento y gobernanza, que amenazan la competitividad regional pese a una adopción relativa superior a su peso digital global.


La estrategia global de DeepSeek: Instrumento de influencia geopolítica china en IA
La expansión global de DeepSeek, modelo de IA del gigante asiático, opera como un vector estratégico de influencia para China, insertándose en la geopolítica tecnológica a través de un acceso gratuito que prioriza la penetración de mercado sobre la rentabilidad inmediata.


Cómo la política de créditos fiscales para VE impulsó las ventas trimestrales récord de Tesla
La estrategia de Tesla para capitalizar el anticipado cambio regulatorio en los créditos fiscales fue clave para lograr un récord de ventas, un movimiento que impacta en la producción de vehículos eléctricos y la posición en el mercado de la firma liderada por Elon Musk.


Estrategia de Soberanía Digital de México: retos técnicos y legales de la identidad digital
La soberanía digital emerge como pilar de la política tecnológica nacional con el desarrollo de una identidad digital soberana, un proyecto que obliga a analizar la adecuación del marco jurídico actual y la capacidad técnica del Estado para custodiar masivos volúmenes de datos personales y construir un ecosistema digital seguro.


Los límites de la IA para la mayoría global, la mitigación de la brecha digital y sesgos algorítmicos
La arquitectura actual de la Inteligencia Artificial global, dominada por modelos de lenguaje extensos (LLMs) en inglés y con datasets occidentales, presenta serias limitaciones para abordar las necesidades de la Mayoría Global. La brecha digital se manifiesta en la escasa representatividad de datos, altos costes computacionales y un acceso multilingüe superficial que no captura nuances lingüísticos y culturales, perpetuando sesgos algorítmicos.


Elon Musk sitúa a los robots humanoides Optimus y la IA en el centro del futuro de Tesla
Elon Musk reveló su nuevo plan maestro para Tesla, colocando a los **robots humanoides Optimus** y a la **inteligencia artificial** en el núcleo del valor futuro de la empresa. Durante la presentación de resultados, Musk afirmó que Optimus podría convertirse en el pilar más significativo del negocio a largo plazo, superando incluso la producción de vehículos.
bottom of page








