Estrategia de Soberanía Digital de México: retos técnicos y legales de la identidad digital
- karla94horgo
- 25 sept
- 1 Min. de lectura
La soberanía digital emerge como pilar de la política tecnológica nacional con el desarrollo de una identidad digital soberana, un proyecto que obliga a analizar la adecuación del marco jurídico actual y la capacidad técnica del Estado para custodiar masivos volúmenes de datos personales y construir un ecosistema digital seguro.
La iniciativa, que busca crear una identidad verificable para interacciones digitales (desde trámites hasta contratos), enfrenta desafíos críticos. Técnicamente, requiere de infraestructura a prueba de ciberataques. Jurídicamente, necesita una reforma profunda que armonice las normas con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y defina responsabilidades claras.
La interoperabilidad con el sector privado y la adhesión a estándares internacionales como el ISO 18013-5 (licencias de conducir móviles) serán clave para evitar una solución aislada y fomentar un ecosistema robusto.



















Comentarios