top of page


El apoyo presupuestario de 230 pesos por contribuyente a Pemex y su impacto fiscal
El Presupuesto de Egresos 2025 detalla un apoyo directo a Pemex que equivale a 230 pesos por contribuyente, destinado en especial a la refinería de Dos Bocas. Para los especialistas en finanzas públicas y energía, esta asignación consolida una estrategia de subsidio fiscal que posterga una reforma estructural de la paraestatal.


Análisis estructural de la ecuación renta vs propiedad en México
El dilema de la vivienda entre rentar y acceder a un crédito hipotecario requiere un análisis multidimensional donde los pagos mensuales, actualmente 36% más altos en la compra, y la tasa de interés son solo variables iniciales. La decisión trasciende lo financiero, involucrando movilidad laboral, ciclo de vida familiar y expectativas de valorización inmobiliaria.


El huachicol fiscal de 1.4 billones y los desafíos en el proceso de fiscalización de la ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) enfrenta el reto de fiscalizar un caso de huachicol fiscal por 1.4 billones de pesos, con más de 800 investigaciones en curso. Este monto, detectado en el proceso de fiscalización de la cuenta pública 2022, equivale al presupuesto total de la SHCP para un año y expone limitaciones técnicas y legales en la recuperación de recursos.


Mecanismo de atención a desastres: Senado gestiona declaratoria y reactivación del Fonden por lluvias
El Senado se encuentra en la fase de gestión para la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el fin de atender los efectos de las lluvias en diversas entidades federativas.


Adquisición del ingenio Puga: El aval de Cofece a Altor Capital y los plazos en concursos mercantiles
La reciente autorización de la Cofece, presidida por Andrea Marván, a la adquisición del ingenio Puga por Altor Capital de Fernando Aportela, cierra el concurso mercantil pero revela una brecha regulatoria crítica: la resolución tardó 19 meses, un plazo incompatible con la urgencia de estos procesos. Pese a una multa menor por notificación extemporánea, la operación logró rescatar el activo y 800 empleos, evitando su desaparición


IPAB iniciará pago de garantías a ahorradores de CIBanco tras revocación de licencia
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que, derivado de la revocación de la autorización para operar como institución de banca múltiple a CIBanco, S.A., por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se activará el mecanismo de pago de obligaciones garantizadas a partir del 13 de octubre de 2025.


Citi rechaza la oferta de Grupo México por Banamex y confirma su plan de salida mediante OPI
Nueva York / Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.Citi emitió un comunicado oficial en el que informa que ha rechazado la oferta presentada por Grupo México, encabezado por Germán Larrea, para adquirir Banamex. El anuncio se da apenas dos semanas después de que la firma estadounidense anunciara su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) como parte de su proceso de desinversión en México.


Minutas FOMC septiembre: Fed debate trade-off entre metas de inflación y enfriamiento del labor market
El análisis de las minutas del FOMC de septiembre evidencia un debate más intenso sobre los riesgos a la baja para el mercado laboral, aunque el consenso mantiene las tasas de interés en un rango restrictivo de 5.25%-5.50% dada la persistencia de la inflación subyacente.


Sedena somete megaproyecto Puerta al Mar a consulta pública reglamentaria
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha ingresado al proceso de evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su megaproyecto denominado Puerta al Mar en Oaxaca.


El impacto económico de las comisiones de apps de comida a domicilio en la estructura de precios
El modelo de negocio de las apps de comida a domicilio está reconfigurando la estructura de costos del sector restaurantero. Las comisiones, que oscilan entre el 25% y 30% por transacción, representan una presión significativa sobre la rentabilidad de los restaurantes, quienes se ven obligados a trasladar este costo a los precios finales al consumidor.


Persistente contracción de las remesas en México; causas e implicaciones macroeconómicas
La cuenta financiera de México registra una persistente contracción en el rubro de remesas, con cinco meses consecutivos de caídas interanuales.


Oxxo reporta una reducción en tráfico de consumidores y aumento en ticket promedio
FEMSA reporta un cambio estructural en el comportamiento del consumidor: sus tiendas Oxxo registran que los consumidores reducen sus visitas, mostrando una contracción en la frecuencia de compra. Sin embargo, este indicador se compensa parcialmente con un incremento en el gasto promedio por ticket.


INSUS: Hay un déficit de vivienda y el parque inmobiliario irregular es de 2.4 millones de construcciones
Un diagnóstico del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) identifica la existencia de 2.4 millones de construcciones que conforman un parque inmobiliario irregular, una manifestación crítica del histórico déficit de vivienda que requiere de programas de regularización con un enfoque integral de desarrollo urbano.


Presentación del libro Círculo de Crédito
Hay muchas páginas y opciones y hoy rumbo a la Semana Nacional de Educación Financiera, les comparto el libro que Círculo de Crédito realizó para entender mejor a las Sociedades de Información Crediticia, el libro además de las muy buenas ilustraciones está muy bien realizado y lo mejor es ¡gratis!


ROI de los programas de fidelización en Pymes: impacto del 25% en ventas y estrategias de retención
Los programas de fidelización demuestran un retorno de inversión tangible para las Pymes, con un incremento potencial del 25% en las ventas mediante la mejora de la retención y el valor de vida del cliente (LTV).


Medidas arancelarias de México a China: Análisis de impacto en cadenas de valor e inversión
Especialistas en comercio exterior analizan el impacto de los aranceles propuestos por México a productos chinos, destacando una amenaza directa a la competitividad de las cadenas de valor y a los flujos de inversión. La medida, que gravaría hasta el 50% unas mil 400 fracciones arancelarias, representa un giro proteccionista no visto desde los años de la década de 1990.


ILIA 2025: Las brechas estructurales en el ecosistema de IA en América Latina
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025 evidencia brechas estructurales críticas en inversión, formación de talento y gobernanza, que amenazan la competitividad regional pese a una adopción relativa superior a su peso digital global.


La estrategia global de DeepSeek: Instrumento de influencia geopolítica china en IA
La expansión global de DeepSeek, modelo de IA del gigante asiático, opera como un vector estratégico de influencia para China, insertándose en la geopolítica tecnológica a través de un acceso gratuito que prioriza la penetración de mercado sobre la rentabilidad inmediata.


Fitch Ratings revisa perspectiva de Pemex a Estable, sostiene calificación BB- tras medidas de apoyo fiscal
La decisión de Fitch Ratings de revisar la perspectiva de Pemex a 'Estable' reconoce el impacto del respaldo gubernamental en la sostenibilidad de su deuda, una mejora que, sin embargo, mantiene la calificación en territorio especulativo ('BB-').


Reorganización del DOJ: Análisis del desmantelamiento del Cartel Strike Force por acusaciones de sesgo racial
El Departamento de Justicia (DOJ) procede con la desactivación formal de su Cartel Strike Force, una unidad de investigación interagencial establecida para priorizar casos de narcotráfico de alto impacto.
bottom of page








