top of page


Brasil registra 1,141 billones en IED en 2024 que equivale al 46.6% de su PIB
La IED en Brasil cerró 2024 con 1,141 billones de dólares, equivalente al 46,6 % del PIB, fortaleciendo el capital de empresas locales con control extranjero.
El Banco Central de Brasil informó que el stock de IED alcanzó un nuevo máximo relativo, aunque menor en términos absolutos al de 2023 (1,3 billones de dólares). La diferencia obedece a la depreciación del real, que redujo el valor en dólares de los activos contabilizados.


MTU SAT: Modificación al límite acumulativo de transferencias a partir del 1 de octubre de 2025
La entrada en vigor el 1 de octubre de la modificación a las reglas del MTU establece un límite de acumulación mensual para transferencias recibidas de un mismo ordenante, es un cambio sustancial que profundiza la capacidad de fiscalización del SAT sobre la estructuración de operaciones.


Adopción de Grok (xAI) por agencias federales de EU y sus implicaciones regulatorias
La contratación de Grok, el modelo de lenguaje de xAI (Elon Musk), por parte de agencias federales estadounidenses marca un hito en la adopción gubernamental de inteligencia artificial y plantea un escrutinio sobre gobernanza de datos y ventaja competitiva.


Estrategia de Banamex con Chico Pardo: análisis de la transacción y expansión crediticia
El nombramiento de Fernando Chico Pardo como socio estratégico y futuro presidente del Consejo de Banamex —key step hacia su desincorporación de Citi y retorno a manos mexicanas— prioriza una transformación tecnológica profunda y la expansión crediticia, en un proceso que espera conclusión regulatoria para H2 2026.


INPC septiembre 2025: Presiones persisten en servicios y alimentos clave
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de septiembre 2025, publicado por el Inegi, muestra que la inflación general fue impactada sobre todo por alzas en productos y servicios del rubro no subyacente, aunque la subyacente mantiene una trayectoria con inercias preocupantes.


Impacto operativo de la reforma aduanera en industrias de insumos críticos
La caída del 70% en despachos reportada por agentes aduanales evidencia el severo impacto operativo de la reforma aduanera en industrias de insumos críticos como la química y farmacéutica, planteando riesgos sistémicos para las cadenas de valor.


Estrategia de prospección del turismo chino: análisis del primer Tianguis Turístico de México en Pekín.
La celebración del primer Tianguis Turístico México China en Pekín los días 25 y 26 de septiembre marca una estrategia oficial de prospección dirigida a un mercado emisor de alto valor. El evento, que congregará a 450 operadores turísticos, aerolíneas y autoridades, busca estructurar la oferta mexicana para capitalizar el potencial de los 110 millones de viajeros chinos anuales.


Moody's y el wait-and-see sobre la calificación de México (Baa2/Estable) hasta 2026.
La confirmación de la calificación soberana Baa2 con perspectiva estable por parte de Moody's institucionaliza un escenario de wait-and-see hasta 2026, posponiendo la evaluación del riesgo crediticio a la definición de la política fiscal y la estrategia para Pemex bajo la próxima administración.


Estrategia de Soberanía Digital de México: retos técnicos y legales de la identidad digital
La soberanía digital emerge como pilar de la política tecnológica nacional con el desarrollo de una identidad digital soberana, un proyecto que obliga a analizar la adecuación del marco jurídico actual y la capacidad técnica del Estado para custodiar masivos volúmenes de datos personales y construir un ecosistema digital seguro.


Adquisición de participación accionaria de Banamex por Chico Pardo define gobernanza y ruta hacia OPI
La formalización del acuerdo mediante el cual Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Grupo Financiero Banamex de Citigroup establece la hoja de ruta para la transición definitiva de la institución. En las intervenciones de Fernando Chico Pardo, Ernesto Torres Cantú (Citi) y Manuel Romo (CEO) durante el anuncio oficial se detallaron los alineamientos estratégicos, la futura estructura de gobernanza y los objetivos de crecimiento que anteceden a una potencial Oferta Pública In


Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York: historia, accidente y visita al “Caballero de los Mares”
El Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México y conocido mundialmente como el Caballero de los Mares, vuelve a ser protagonista en Nueva York. Tras sufrir un accidente en mayo pasado al impactar con el Puente de Brooklyn, que dejó dos tripulantes fallecidos y más de una veintena de heridos, el emblemático velero mexicano abrirá sus cubiertas al público luego de sus restauración y los invita a vivir una experiencia única que combina historia, memoria y tradición


Citi concreta venta parcial del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo: estrategia hacia IPO
*Redacción.* Citi anunció la *desinversión parcial* del 25% del capital accionario de *Grupo Financiero Banamex* al consorcio del...


Política fiscal sanitaria: la omisión de incrementar IEPS a alcohol y ultraprocesados en Ley de Ingresos 2025
Un análisis de política fiscal y salud pública señala que la Ley de Ingresos 2025 omitió aumentar el IEPS aplicable a bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados, desaprovechando una herramienta clave para internalizar los costos en salud que generan estos productos.


Medida comercial de EU: notificación formal de aranceles del 15% a automóviles de la UE
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos notificó formalmente a la OMC el inicio de la aplicación de aranceles adicionales del 15% sobre las importaciones de automóviles de la Unión Europea, dentro de la disputa por los subsidios a Airbus.


Pronóstico de crecimiento: Encuesta CitiBanamex recorta expectativa de PIB 2025 a 0.5%
Un significativo revisionismo a la baja caracteriza la última encuesta de expectativas de CitiBanamex. Los analistas privados han recortado en 50 puntos base su pronóstico para el crecimiento del PIB de la economía mexicana en 2025, situándolo en un 0.5%, lo que refleja un consenso de estancamiento económico.


Repunte inflacionario: INPC a 3.74% y sus implicaciones para la política monetaria
El INPC registró un repunte interanual de 3.74% en la primera quincena de septiembre, acelerándose 17 puntos base respecto a agosto, lo que complica el escenario para la próxima decisión de política monetaria de Banxico.


Estrategia corporativa de Google: inauguración de nueva sede en CDMX como hub de innovación para Latinoamérica
La inauguración de las nuevas oficinas de Google en la CDMX, con las que celebra dos décadas de operaciones, representa un movimiento estratégico para centralizar sus operaciones regionales y fortalecer sus capacidades de ingeniería y desarrollo comercial en el mercado mexicano.


“Bankaool se prepara para su siguiente etapa de crecimiento”
En entrevista con Jeanette Leyva, Juan Antonio Pérez Simón, director de Bankaool, adelantó que la institución financiera vive un momento clave: consolidar su posición como un banco ágil, innovador y cercano a sus clientes.


Seguridad turística en México: Secretaría de Turismo garantiza protección a turistas extranjeros
Frente a las alertas internacionales, la Secretaría de Turismo salió a rechazar categóricamente la inseguridad para los turistas extranjeros, asegurando que un dispositivo de seguridad especial los protege durante su estancia en el país.


Prescripción de deudas en México: Guía para entender cuándo un acreedor ya no puede cobrar
¿Es posible que una deuda antigua desaparezca legalmente? La respuesta es sí, a través de la figura de la prescripción de deudas. Este mecanismo legal establece un plazo máximo (entre 3 y 10 años) tras el cual los acreedores pierden el derecho de demandar el cobro judicialmente, una información crucial para la salud de las finanzas personales.
bottom of page








