top of page


Inteligencia Artificial redefine el empleo mientras la Reserva Federal ajusta tasas en EE.UU.
La economía estadounidense entra en una nueva etapa de reacomodo estructural: la Reserva Federal (Fed) anunció un recorte moderado de tasas de interés, marcando el inicio de una política monetaria más flexible tras un ciclo prolongado de endurecimiento. Paralelamente, el auge de la inteligencia artificial (IA) comienza a transformar de forma acelerada la dinámica laboral y productiva global, generando un efecto dual entre eficiencia y desplazamiento de empleos tradicionales.


Productividad laboral en México: Análisis de la insostenibilidad de incrementos salariales sin ganancias de eficiencia
El diagnóstico sobre México revela que la baja productividad laboral (US$22.2/hora vs US$86.3 en EE.UU.) hace insostenibles los incrementos salariales sin mejoras paralelas en eficiencia.


Medida Cautelar de la Corte Suprema vs. Política Arancelaria de Trump: Análisis Jurídico y Escenarios Prospectivos
. La Corte Suprema emitió una medida cautelar que bloquea temporalmente la implementación de la política arancelaria central de la administración Donald Trump, un fallo que cuestiona el uso de la Ley de Emergencia Económica (IEEPA) y fuerza a la evaluación de un "Plan B" en medio de una escalada en la guerra comercial.


Expansión del ransomware en México: alerta en infraestructura crítica y OT
El primer semestre 2025 posicionó a México como el principal objetivo en América Latina, concentrando el 15.9% de los ataques ransomware regionales. El análisis del IOC (Indicators of Compromise) revela un predominio de variantes como LockBit 3.0 y BlackCat, con un aumento del 40% en ataques a infraestructura crítica mediante técnicas de living-off-the-land.


Bio-electrónica avanzada: Integración de electrodos en hongos shiitake para crear dispositivos electrónicos vivos funcionales
Una investigación de vanguardia documenta cómo científicos han conseguido transformar hongos shiitake (_Lentinula edodes_) en dispositivos electrónicos vivos mediante la integración de electrodos de grafeno y polímeros conductores en su micelio. El sistema mantiene la viabilidad celular del hongo mientras conduce señales eléctricas, creando un circuito bio-híbrido funcional.


Corrección de precio en mansión de Leonardo DiCaprio en Malibú refleja tendencias del mercado de lujo
Leonardo DiCaprio ha ejecutado una corrección de precio en su activo inmobiliario, con una rebaja del 8.4% en el valor de su mansión en Malibú, fijando el nuevo precio en $10.9 millones. La propiedad, adquirida en 2021 por $4.7 millones, no logró concretar una venta en el mercado inicial, lo que sugiere una posible sobrevaloración o un enfriamiento en el segmento high-end de California.


Altor Casa de Bolsa: Excelencia técnica y transparencia en la nueva arquitectura financiera mexicana
La innovadora arquitectura económica de Altor Casa de Bolsa se sustenta en el liderazgo de tecnócratas con trayectoria certificada, como Fernando Aportela, cuyo expertise garantiza solvencia operativa y cumplimiento normativo. Resulta fundamental aclarar que, frente a especulaciones sin sustento, la empresa no mantiene -ni ha mantenido- vínculo alguno con políticos tabasqueños como Adán Augusto López. El modelo de Altor se distingue por basarse exclusivamente en capacidades t


Seguridad y geopolítica: El desafío del crimen organizado para la gobernanza en el Mundial 2026
La escalada de violencia del crimen organizado plantea un complejo desafío de gobernanza y política de seguridad para México en el Mundial 2026. La imagen internacional del país y la seguridad integral del evento causan tensión en la capacidad estatal para articular una estrategia coherente más allá de la narrativa de negación.


Estrategias del crimen organizado: Análisis técnico del mercado ilegal de combustible adulterado en México
El huachicol ha evolucionado hacia un esquema sofisticado donde el crimen organizado controla segmentos completos de la cadena de distribución de combustible adulterado. Según análisis de Pemex, las redes delictivas emplean métodos químicos avanzados para alterar diésel con aceites lubricantes usados y gasolina con naftas industriales, creando mezclas que burlan controles básicos de calidad.


Crisis en el AIFA: las cancelaciones de vuelos que amenazan el futuro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022 como una de las obras insignia de la administración federal, enfrenta un nuevo periodo de turbulencia. Las cancelaciones y desvíos de vuelos registrados en los últimos meses, sumadas a la revocación de rutas internacionales hacia Estados Unidos, han encendido las alarmas sobre la viabilidad operativa y comercial del complejo aeroportuario más joven del país.


Egipto inaugura el Grand Egyptian Museum, el recinto más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Después de dos décadas de construcción y una inversión superior a los 1,000 millones de dólares, Egipto inauguró oficialmente el Grand Egyptian Museum (GEM), considerado el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización. Ubicado en la carretera Cairo–Alexandria Desert Road, en la gobernación de Giza, el recinto se erige a sólo dos kilómetros del complejo de las pirámides, integrando patrimonio, tecnología y arquitectura moderna.


APEC Summit 2025: los líderes del Asia-Pacífico piden un comercio más justo y equitativo
La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó con un llamado unánime de sus 21 economías miembro a garantizar que los beneficios del comercio y la inversión se distribuyan de forma más equitativa entre países desarrollados y en desarrollo. Bajo el lema “Building a Sustainable Tomorrow: Connect, Innovate, Prosper”, los líderes de la región marcaron el rumbo hacia un nuevo modelo económico más inclusivo, digital y sostenible.


México consolida su liderazgo turístico mundial con crecimiento sostenido en 2025
México consolida su liderazgo turístico en 2025 con un crecimiento del 0.4% en su PIB Turístico, impulsado por servicios y bienes. El país se mantiene como el sexto más visitado del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales y un ingreso récord de divisas.


La ofrenda de Día de Muertos: historia, simbolismo y cuánto cuesta montar un altar en 2025
En México, el Día de Muertos no solo representa una de las tradiciones más profundas y coloridas del país, sino también un reflejo de la economía familiar y el consumo cultural. Cada año, millones de hogares preparan ofrendas para recibir a sus seres queridos, una costumbre que combina espiritualidad, arte popular y gasto doméstico.


China insta a Estados Unidos levantar sanciones y bloqueo económico contra Cuba
China exige a Estados Unidos levantar el bloqueo y sanciones contra Cuba, tras la resolución de la ONU que obtuvo 165 votos a favor. Beijing denuncia que el embargo viola el derecho internacional.


🌪️ Cien años de furia tropical: los huracanes que han marcado la historia de Jamaica
2025: Huracán Melissa — El golpe venidero que podría marcar un antes y un después
El huracán Melissa se perfila como uno de los más graves en la historia de Jamaica. Según el National Hurricane Center (NHC), el ciclón alcanzó categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 265 km/h y ráfagas aún mayores.El pronóstico contempla que impacte el país entre la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre de 2025.


Semana Nacional de Educación Financiera
La Semana Nacional de Educación Financiera hashtag#SNEF nació justo cuando se encontraba en crisis las personas usuarias de tarjetas de crédito, que en ese momento no sabían de la importancia de conocer y cuidar su historial crediticio.


Revolut recibe autorización para operar como banco en México
Revolut recibe la aprobación final para iniciar operaciones bancarias en México, allanando el camino para que el primer banco digital independiente en México lleve sus innovadores servicios financieros al mercado.


Visa, CONDUSEF y ABM impulsan la educación financiera con “Fútbol Financiero”
Visa, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM) , lanzó Fútbol Financiero , un videojuego educativo que combina la pasión por el fútbol con el aprendizaje de conceptos de finanzas personales. La iniciativa, presentada rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026™ y en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025 , busca fomentar el ahorro, la p


Ratificación unánime en el Senado consolida la autonomía técnica de la COFECE
El Senado ratificó por unanimidad a los siete comisionados de la COFECE para el periodo 2025-2029, consolidando la autonomía técnica y operativa del organismo antimonopolio. Esta decisión, que incluye la reelección de comisionados en funciones, evita vacíos de liderazgo y asegura la continuidad en investigaciones de cárteles, análisis de concentraciones y procesos de desincorporación de activos en mercados altamente concentrados.
bottom of page








