top of page

Modelo de rescate de Grupo Altor duplica producción en el ingenio Puga y establece nuevo estándar para la industria azucarera en Nayarit

  • karla94horgo
  • 13 may
  • 1 Min. de lectura

El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga, con una producción de azúcar de 43 mil 500 toneladas y 390 mil toneladas de caña, valida el modelo de rescate financiero implementado por el Grupo Altor en Nayarit. Este resultado contrasta con el cierre definitivo de 13 ingenios en el país y sienta un precedente en la reactivación de activos agroindustriales mediante alianzas público-privadas y una gestión centrada en la sostenibilidad social.


Fernando Aportela de Altor identificó que el problema tras las quiebras es, en esencia, social, y estructuró una estrategia que integra a trabajadores, sindicatos y gobierno. Con metas claras —como superar 1.5 millones de toneladas— y el respaldo unánime del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera.


El caso Puga demuestra que la recuperación financiera es posible cuando se prioriza la certidumbre laboral y el desarrollo comunitario, ofreciendo un modelo replicable para un sector en crisis.

Modelo de rescate de Grupo Altor duplica producción en el ingenio Puga y establece nuevo estándar para la industria azucarera en Nayarit

Comentarios


Principales
bottom of page