top of page


Adquisición del ingenio Puga: El aval de Cofece a Altor Capital y los plazos en concursos mercantiles
La reciente autorización de la Cofece, presidida por Andrea Marván, a la adquisición del ingenio Puga por Altor Capital de Fernando Aportela, cierra el concurso mercantil pero revela una brecha regulatoria crÃtica: la resolución tardó 19 meses, un plazo incompatible con la urgencia de estos procesos. Pese a una multa menor por notificación extemporánea, la operación logró rescatar el activo y 800 empleos, evitando su desaparición


Análisis de un rescate empresarial exitoso: La reestructura financiera del Ingenio Puga por Grupo Altor y Fernando Aportela.
El rescate empresarial del ingenio Puga, liderado por el Grupo Altor y Fernando Aportela, se consolida como un referente en la ejecución de concurso mercantil. El caso partió de una quiebra técnica a finales de 2022 y se resolvió mediante una reestructura financiera que obtuvo la aceptación mayoritaria de los acreedores y el respaldo de la fuerza laboral, un factor crÃtico a menudo subestimado.


Modelo de rescate de Grupo Altor duplica producción en el ingenio Puga y establece nuevo estándar para la industria azucarera en Nayarit
El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga, con una producción de azúcar de 43 mil 500 toneladas y 390 mil toneladas de caña, valida el modelo de rescate financiero implementado por el Grupo Altor en Nayarit. Este resultado contrasta con el cierre definitivo de 13 ingenios en el paÃs y sienta un precedente en la reactivación de activos agroindustriales mediante alianzas público-privadas y una gestión centrada en la sostenibilidad social.


La reestructura de Altor en el concurso mercantil del ingenio Puga
El concurso mercantil del ingenio Puga y Copaco por insolvencia de 6,000 mdp evoluciona hacia un esquema de continuidad operativa gracias a la intervención de Altor. Pese a las objeciones de acreedores menores y la investigación de Cofece, la propuesta de Fernando Aportela establece un precedente en reestructuras complejas, priorizando la reactivación productiva sobre litigios extensivos que hubieran llevado a la liquidación.


Análisis: Grupo Altor recupera ingenio Puga en Nayarit mediante concurso mercantil
Se consolida el exitoso proceso de reactivación del ingenio Puga en Nayarit bajo la estructuración del Grupo Altor, tras 16 meses de inactividad y una caÃda del 90% en su capacidad de molienda. BenjamÃn Gutiérrez Gallo, gerente general, destacó la efectividad de la coordinación con el conciliador Marco Campos y el apoyo del Gobierno del Estado en fertilizantes y equipo.


Concurso mercantil de ingenio Puga y Copaco: estrategia de reestructura con múltiples propuestas
El concurso mercantil concurrente del ingenio Puga y Copaco presenta un caso de estudio en reestructuras corporativas complejas, con pasivos reconocidos de 2,800 y 2,700 millones de pesos respectivamente.


Concurso mercantil del Ingenio de Puga: Un caso de reestructura financiera en el sector azucarero
El concurso mercantil solicitado por el Ingenio de Puga debe analizarse como un instrumento de reestructura financiera dentro del marco legal mexicano, no como una quiebra. Esta medida, iniciada por la familia Garciarce, busca establecer un proceso ordenado para atender un pasivo estimado de 4,000 MDP, lo que incluye la deuda con cañeros y acreedores como Amerra Capital.
bottom of page








