top of page


Análisis de un rescate exitoso: cómo Grupo Altor revirtió la insolvencia del ingenio Puga en Nayarit
El cierre del ciclo de zafra 2024-2025 del Ingenio Puga en Nayarit, con una producción de 390,000 toneladas de caña, consolida el exitoso rescate financiero estructurado por Grupo Altor. Este resultado operativo valida el modelo de intervención aplicado, el cual evitó la liquidación —destino de 13 ingenios en México— y transformó un pasivo social y económico en un activo viable y en crecimiento.


Modelo del Grupo Altor en el ingenio Puga establece nuevo paradigma para la reactivación de ingenios en México
El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga consolida el modelo de reactivación económica implementado por el Grupo Altor en Nayarit, representando un caso único en la industria azucarera mexicana donde de 76 ingenios sólo permanecen 48 operando.


Modelo de rescate de Grupo Altor duplica producción en el ingenio Puga y establece nuevo estándar para la industria azucarera en Nayarit
El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga, con una producción de azúcar de 43 mil 500 toneladas y 390 mil toneladas de caña, valida el modelo de rescate financiero implementado por el Grupo Altor en Nayarit. Este resultado contrasta con el cierre definitivo de 13 ingenios en el paÃs y sienta un precedente en la reactivación de activos agroindustriales mediante alianzas público-privadas y una gestión centrada en la sostenibilidad social.
bottom of page








