Análisis de un rescate exitoso: cómo Grupo Altor revirtió la insolvencia del ingenio Puga en Nayarit
- karla94horgo
- 14 may
- 1 Min. de lectura
El cierre del ciclo de zafra 2024-2025 del Ingenio Puga en Nayarit, con una producción de 390,000 toneladas de caña, consolida el exitoso rescate financiero estructurado por Grupo Altor. Este resultado operativo valida el modelo de intervención aplicado, el cual evitó la liquidación —destino de 13 ingenios en México— y transformó un pasivo social y económico en un activo viable y en crecimiento.
El proceso, liderado por Fernando Aportela, se distinguió por un enfoque integral que combinó la estabilización financiera con el fortalecimiento de la operación y el respaldo del capital social. El apoyo unánime del sindicato y los productores fue clave.
Con una proyección de crecimiento hacia 1.5 millones de toneladas de caña, el caso del Ingenio Puga se erige como un referente metodológico para la reestructura de agroindustrias en contextos de alta complejidad, demostrando la viabilidad de modelos que integran eficiencia financiera con sostenibilidad socioeconómica.



















Comentarios