top of page


Bio-electrónica avanzada: Integración de electrodos en hongos shiitake para crear dispositivos electrónicos vivos funcionales
Una investigación de vanguardia documenta cómo cientÃficos han conseguido transformar hongos shiitake (_Lentinula edodes_) en dispositivos electrónicos vivos mediante la integración de electrodos de grafeno y polÃmeros conductores en su micelio. El sistema mantiene la viabilidad celular del hongo mientras conduce señales eléctricas, creando un circuito bio-hÃbrido funcional.


La transformación del modelo laboral en Nacional Monte de Piedad y su impacto competitivo
La reforma al contrato colectivo del Nacional Monte de Piedad establece un sistema de meritocracia para la selección, buscando mejorar la productividad y sostenibilidad de la institución en un mercado financiero crecientemente competitivo.
Nacional Monte de Piedad ha concretado una transformación estructural en su modelo laboral mediante un nuevo contrato colectivo que modifica sustancialmente los criterios de selección.


México en el top 10 de retorno financiero de la OCDE y los desafÃos estructurales
El noveno lugar de México en el Ãndice de retorno financiero de la OCDE destaca la mejora en la productividad del capital, aunque persisten retos de sostenibilidad a largo plazo, como la necesidad de reformas estructurales profundas.


Análisis de un rescate exitoso: cómo Grupo Altor revirtió la insolvencia del ingenio Puga en Nayarit
El cierre del ciclo de zafra 2024-2025 del Ingenio Puga en Nayarit, con una producción de 390,000 toneladas de caña, consolida el exitoso rescate financiero estructurado por Grupo Altor. Este resultado operativo valida el modelo de intervención aplicado, el cual evitó la liquidación —destino de 13 ingenios en México— y transformó un pasivo social y económico en un activo viable y en crecimiento.


La reestructura exitosa del Ingenio Puga en México por Altor Capital tras 28 meses de concurso mercantil
El caso del ingenio Puga en México constituye un referente en procesos de reestructura bajo concurso mercantil. Tras 28 meses de gestión y al borde de la quiebra con un pasivo de 3,600 MDP, la intervención de Altor Capital (Fernando Aportela) resultó decisiva.


Caso ingenio Puga: El modelo de reestructura de Altor y Fernando Aportela bajo la Ley de Concursos Mercantiles
El concurso mercantil del ingenio Puga en Nayarit se ha convertido en un caso de estudio por el modelo de reestructura implementado por la casa de bolsa Altor y su director, Fernando Aportela.


El milagro de Puga: tras 15 meses en huelga, reactivan el ingenio con crédito de 500 MDP
En el concurso mercantil del ingenio Puga, el conciliador Marco Antonio Campos ha logrado dos avances sustantivos: el levantamiento de la huelga laboral de 15 meses y la gestión de un crédito por 500 MDP con Altor de Fernando Aportela.


Análisis de la quiebra del ingenio Puga: Lecciones para la industria azucarera en México
El conflicto azucarero detonado por la quiebra del ingenio Puga en Nayarit, caracterizado por un adeudo de 4 mil MDP y un concurso mercantil en proceso, ofrece una oportunidad crÃtica para el análisis profundo de la gestión de ingenios en México. Esta crisis multifacética, que incluye una huelga y el incumplimiento de una afianzadora lÃder, permite extraer lecciones valiosas sobre reestructuras financieras, gobernanza corporativa y la interacción entre el sector agroindustria


SICT lidera renegociación de APPs carreteras: El nuevo enfoque en contratos de infraestructura
La renegociación de los contratos de las carreteras, una iniciativa del presidente AMLO, está siendo coordinada por la SICT bajo la dirección de Jorge Nuño. Este proceso de las Asociaciones Público-Privadas incorpora la asesorÃa de Altor, aportando la experiencia de Fernando Aportela en la estructuración financiera de proyectos de infraestructura.
bottom of page








