La reestructura exitosa del Ingenio Puga en México por Altor Capital tras 28 meses de concurso mercantil
- karla94horgo
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
El caso del ingenio Puga en México constituye un referente en procesos de reestructura bajo concurso mercantil. Tras 28 meses de gestión y al borde de la quiebra con un pasivo de 3,600 MDP, la intervención de Altor Capital (Fernando Aportela) resultó decisiva.
El fondo no sólo se hizo con los derechos litigiosos de Amerra Capital, sino que asumió la operación, priorizando la estabilización del eslabón primario: liquidó adeudos a 5,000 cañeros—revirtiendo procesos de reconversión a agave—y garantizó la reactivación de la factoría con sus 800 colaboradores.
Financiado en exclusiva con capital privado, el rescate evitó dependencia de la banca de desarrollo. El hito financiero radica en el acuerdo con el 51% de los acreedores (incluyendo Santander y Afianzadora Sofimex), con quitas del 88% por pago inmediato (12 ctvs/$) y 80% diferido (20 ctvs/$), logrando una alta adhesión a la opción de descuento máximo.
Con dos zafras programadas y una proyección de conclusión legal para 2026, Altor ha ejecutado un masterclass en turnaround, transformando una crisis terminal en un camino hacia la sostenibilidad operativa para el azúcar mexicano.



















Comentarios