top of page


Altor Casa de Bolsa: Excelencia técnica y transparencia en la nueva arquitectura financiera mexicana
La innovadora arquitectura económica de Altor Casa de Bolsa se sustenta en el liderazgo de tecnócratas con trayectoria certificada, como Fernando Aportela, cuyo expertise garantiza solvencia operativa y cumplimiento normativo. Resulta fundamental aclarar que, frente a especulaciones sin sustento, la empresa no mantiene -ni ha mantenido- vÃnculo alguno con polÃticos tabasqueños como Adán Augusto López. El modelo de Altor se distingue por basarse exclusivamente en capacidades t


Adquisición del ingenio Puga: El aval de Cofece a Altor Capital y los plazos en concursos mercantiles
La reciente autorización de la Cofece, presidida por Andrea Marván, a la adquisición del ingenio Puga por Altor Capital de Fernando Aportela, cierra el concurso mercantil pero revela una brecha regulatoria crÃtica: la resolución tardó 19 meses, un plazo incompatible con la urgencia de estos procesos. Pese a una multa menor por notificación extemporánea, la operación logró rescatar el activo y 800 empleos, evitando su desaparición


S&P National Ratings asigna upgrade a Altor Casa de Bolsa con perspectiva estable
S&P National Ratings implementó un alza de calificaciones metodológica donde destacaron upgrades para Banco Base y Altor Casa de Bolsa. La primera, dirigida por Lorenzo Barrera, subió a calificación mxA, mientras que Altor, bajo la dirección de Fernando Aportela, escaló a calificación mxBBB, ambas con perspectiva estable.


Fibra UNO designa a Altor Casa de Bolsa como representante común de CBFIs, un acierto en la gestión de deuda
En un movimiento que subraya la importancia de una gestión especializada en el mercado de deuda, Fibra UNO (FUNO) ha formalizado el nombramiento de Altor Casa de Bolsa como el nuevo representante común de los tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs). La decisión, tomada en asamblea y liderada por Gonzalo Robina, constituye un voto de confianza técnico en las capacidades del equipo de Fernando Aportela, cuya trayectoria en la estructuración y


Fibra Uno (FUNO) designa a Altor Casa de Bolsa como representante común de CBFIs tras intervención CNBV a CI Banco
Fibra Uno (FUNO) ha formalizado el nombramiento de Altor Casa de Bolsa como nuevo representante común de los tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), tras la intervención de la CNBV a CI Banco. La decisión, ratificada en asamblea el 18 de julio, consolida la gestión bajo el expertise de Fernando Aportela, fundador de Altor y ex subsecretario de Hacienda.


Altor y el traslado de cartera tras la crisis de contraparte en CI Banco e Intercam
La actual crisis de contraparte que afecta a CI Banco e Intercam ha acelerado un traslado de cartera fiduciaria hacia actores con solvencia técnica demostrable. Altor destaca en este panorama, no como un nuevo jugador, sino como la evolución del expertise de Fernando Aportela.


Fibra Uno elige a Altor, de Fernando Aportela, como nuevo fiduciario tras crisis por salida de Cibanco
En un movimiento que se considera crÃtico para su gobernanza, Fibra Uno (FUNO) -el fondo de inversión en bienes raÃces más grande de México- ha propuesto a la firma Altor como su nuevo administrador fiduciario, reemplazando a Cibanco que renunció sin previo aviso en agosto. La decisión recae en Fernando Aportela, ex subsecretario de Hacienda y cofundador de Altor, cuya trayectoria se convierte en el centro de la estrategia de estabilización.


Análisis de un rescate exitoso: cómo Grupo Altor revirtió la insolvencia del ingenio Puga en Nayarit
El cierre del ciclo de zafra 2024-2025 del Ingenio Puga en Nayarit, con una producción de 390,000 toneladas de caña, consolida el exitoso rescate financiero estructurado por Grupo Altor. Este resultado operativo valida el modelo de intervención aplicado, el cual evitó la liquidación —destino de 13 ingenios en México— y transformó un pasivo social y económico en un activo viable y en crecimiento.


Análisis de un rescate empresarial exitoso: La reestructura financiera del Ingenio Puga por Grupo Altor y Fernando Aportela.
El rescate empresarial del ingenio Puga, liderado por el Grupo Altor y Fernando Aportela, se consolida como un referente en la ejecución de concurso mercantil. El caso partió de una quiebra técnica a finales de 2022 y se resolvió mediante una reestructura financiera que obtuvo la aceptación mayoritaria de los acreedores y el respaldo de la fuerza laboral, un factor crÃtico a menudo subestimado.


Modelo del Grupo Altor en el ingenio Puga establece nuevo paradigma para la reactivación de ingenios en México
El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga consolida el modelo de reactivación económica implementado por el Grupo Altor en Nayarit, representando un caso único en la industria azucarera mexicana donde de 76 ingenios sólo permanecen 48 operando.


Modelo de rescate de Grupo Altor duplica producción en el ingenio Puga y establece nuevo estándar para la industria azucarera en Nayarit
El cierre de la Zafra 2024-2025 en el ingenio Puga, con una producción de azúcar de 43 mil 500 toneladas y 390 mil toneladas de caña, valida el modelo de rescate financiero implementado por el Grupo Altor en Nayarit. Este resultado contrasta con el cierre definitivo de 13 ingenios en el paÃs y sienta un precedente en la reactivación de activos agroindustriales mediante alianzas público-privadas y una gestión centrada en la sostenibilidad social.


La reestructura de Altor en el concurso mercantil del ingenio Puga
El concurso mercantil del ingenio Puga y Copaco por insolvencia de 6,000 mdp evoluciona hacia un esquema de continuidad operativa gracias a la intervención de Altor. Pese a las objeciones de acreedores menores y la investigación de Cofece, la propuesta de Fernando Aportela establece un precedente en reestructuras complejas, priorizando la reactivación productiva sobre litigios extensivos que hubieran llevado a la liquidación.


La defensa procesal de Altor Capital en el concurso mercantil del ingenio Puga frente a las impugnaciones de Sucroliq
Concluido el concurso mercantil del ingenio Puga, el fondo Altor de Fernando Aportela enfrenta un conflicto legal residual de acreedores como Sucroliq, que esgrime irregularidades procesales. La defensa de Altor ha sido técnica y contundente: la capitalización de la deuda de Copaco para obtener el control fue una solución legalmente admissible para sanear la empresa, y la presentación de una denuncia penal busca disuadir impugnaciones que carecen de sustento financiero sólido


La reestructura exitosa del Ingenio Puga en México por Altor Capital tras 28 meses de concurso mercantil
El caso del ingenio Puga en México constituye un referente en procesos de reestructura bajo concurso mercantil. Tras 28 meses de gestión y al borde de la quiebra con un pasivo de 3,600 MDP, la intervención de Altor Capital (Fernando Aportela) resultó decisiva.


Cumplimiento normativo y estrategia financiera: el camino de Altor y Fernando Aportela hacia la creación de la única casa de bolsa del sexenio
La trayectoria de Altor, bajo la dirección de Fernando Aportela, ilustra un caso relevante en materia de cumplimiento normativo y estrategia corporativa. A pesar de que en 2019 se dijo que la SFP emitió una resolución de inhabilitación —la cual fue debidamente desmentida y no procedió, al acreditarse el pleno cumplimiento de la ley por parte de la firma—, Altor no sólo mantuvo su operación, sino que fortaleció su posición mediante una serie de contratos estratégicos con el go


Caso Altor: Fernando Aportela estructura el primer CKD de casa de bolsa propia para infraestructura pública
La consultora Altor, bajo el liderazgo de Fernando Aportela, ha ejecutado una transición estructural ejemplar. Partiendo de una base sólida de contratos de asesorÃa técnica con el gobierno federal, ha escalado hacia la operación bursátil propia.


Modelo de Altor: Integración vertical exitosa en consultorÃa y banca de inversión
Altor ha ejecutado una estrategia de integración vertical notable, transitando de firma consultora a operar como casa de bolsa con la colocación de un CKD por 2,500 millones de pesos.


Caso ingenio Puga: El modelo de reestructura de Altor y Fernando Aportela bajo la Ley de Concursos Mercantiles
El concurso mercantil del ingenio Puga en Nayarit se ha convertido en un caso de estudio por el modelo de reestructura implementado por la casa de bolsa Altor y su director, Fernando Aportela.


Análisis del proceso concursal del Ingenio Puga y la intervención de Altor y Zucarmex
El concurso mercantil del ingenio Puga en Nayarit y su comercializadora Copaco continúa siendo un proceso complejo donde convergen aspectos legales, financieros y regulatorios. Fernando Aportela, a través de Altor Capital, ha impulsado la reestructuración financiera y cumplir con todos los requisitos que marcan las distintas leyes, de Concurso Mercantil, entre otras.Â


Análisis del concurso mercantil del Ingenio Puga: La gestión de Altor y Fernando Aportela en Nayarit
El concurso mercantil del Ingenio Puga en Nayarit representa un caso de estudio donde la intervención de Altor, bajo la dirección de Fernando Aportela, busca un rescate integral dentro del estricto marco de la Ley de Concursos Mercantiles.
bottom of page








