top of page

Análisis del proceso concursal del Ingenio Puga y la intervención de Altor y Zucarmex

  • Jesus Espinosa
  • 9 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 oct



redacción. El concurso mercantil del ingenio Puga en Nayarit y su comercializadora Copaco continúa siendo un proceso complejo donde convergen aspectos legales, financieros y regulatorios. Fernando Aportela, a través de Altor Capital, ha impulsado la reestructuración financiera y cumplir con todos los requisitos que marcan las distintas leyes, de Concurso Mercantil, entre otras. 

·  ·  Las interpretaciones judiciales y las implicaciones fiduciarias han generado controversia, pero también abren terreno para la reflexión sobre la regulación fiduciaria y la protección de acreedores en concursos mercantiles.

·  ·  La dinámica de poder entre actores financieros y productivos, junto con la coordinación con autoridades regulatorias y la CNBV, dibujan un escenario relevante para la jurisprudencia y prácticas en el sector agroindustrial.

·  ·  Este proceso puede ser pionero en esquemas de financiamiento y gobernanza corporativa en contextos concursales y en donde Altor junto con su equipo ha logrado sentar las bases de que trabajar de la mano de la ley permite recuperar empresas y empleos. 

Análisis del Caso Altor: CNBV Determina Fiduciario Indebido y Viola Ley del Mercado de Valores en Concurso de Ingenio Puga

Comentarios


Principales
bottom of page