top of page


Rockwell Automation y la resiliencia del T-MEC ante su revisión en la manufactura mexicana
Frente a la incertidumbre de la revisión del T-MEC, la posición pública de Rockwell Automation sobre la capacidad de México para "salir adelante" constituye un indicador de la resiliencia de la inversión extranjera directa (IED) en el sector manufacturero.


La inversión de Nvidia y Microsoft en Anthropic y su impacto en el desarrollo de modelos de IA seguros
La inversión conjunta de Nvidia y Microsoft por 1,500 millones de dólares en Anthropic representa un punto de inflexión técnico y estratégico en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global.


Medidas arancelarias de México a China: Análisis de impacto en cadenas de valor e inversión
Especialistas en comercio exterior analizan el impacto de los aranceles propuestos por México a productos chinos, destacando una amenaza directa a la competitividad de las cadenas de valor y a los flujos de inversión. La medida, que gravaría hasta el 50% unas mil 400 fracciones arancelarias, representa un giro proteccionista no visto desde los años de la década de 1990.


ILIA 2025: Las brechas estructurales en el ecosistema de IA en América Latina
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025 evidencia brechas estructurales críticas en inversión, formación de talento y gobernanza, que amenazan la competitividad regional pese a una adopción relativa superior a su peso digital global.


La defensa procesal de Altor Capital en el concurso mercantil del ingenio Puga frente a las impugnaciones de Sucroliq
Concluido el concurso mercantil del ingenio Puga, el fondo Altor de Fernando Aportela enfrenta un conflicto legal residual de acreedores como Sucroliq, que esgrime irregularidades procesales. La defensa de Altor ha sido técnica y contundente: la capitalización de la deuda de Copaco para obtener el control fue una solución legalmente admissible para sanear la empresa, y la presentación de una denuncia penal busca disuadir impugnaciones que carecen de sustento financiero sólido


Análisis del concurso mercantil del Ingenio Puga: La gestión de Altor y Fernando Aportela en Nayarit
El concurso mercantil del Ingenio Puga en Nayarit representa un caso de estudio donde la intervención de Altor, bajo la dirección de Fernando Aportela, busca un rescate integral dentro del estricto marco de la Ley de Concursos Mercantiles.


El milagro de Puga: tras 15 meses en huelga, reactivan el ingenio con crédito de 500 MDP
En el concurso mercantil del ingenio Puga, el conciliador Marco Antonio Campos ha logrado dos avances sustantivos: el levantamiento de la huelga laboral de 15 meses y la gestión de un crédito por 500 MDP con Altor de Fernando Aportela.


Análisis de la quiebra del ingenio Puga: Lecciones para la industria azucarera en México
El conflicto azucarero detonado por la quiebra del ingenio Puga en Nayarit, caracterizado por un adeudo de 4 mil MDP y un concurso mercantil en proceso, ofrece una oportunidad crítica para el análisis profundo de la gestión de ingenios en México. Esta crisis multifacética, que incluye una huelga y el incumplimiento de una afianzadora líder, permite extraer lecciones valiosas sobre reestructuras financieras, gobernanza corporativa y la interacción entre el sector agroindustria


El gobierno de Sonora asegura financiamiento por USD 57.7M con Banco Multiva para infraestructura
El gobierno de Sonora contrató un crédito por USD 57.7 millones con Banco Multiva, un financiamiento con el que la entidad impulsará obras infraestructura estratégicas en los sectores vial, de seguridad y salud. Esta Deuda Estado para Sonora, con un plazo de 240 meses y gestionada con el apoyo de Altor Finanzas e Infraestructura, fue asignada mediante una licitación pública, lo que refuerza la transparencia del proceso.
bottom of page








