Productividad laboral en México: Análisis de la insostenibilidad de incrementos salariales sin ganancias de eficiencia
- Jesus Espinosa
- 7 nov
- 1 Min. de lectura
Redacción. El diagnóstico sobre México revela que la baja productividad laboral (US$22.2/hora vs US$86.3 en EE.UU.) hace insostenibles los incrementos salariales sin mejoras paralelas en eficiencia.
El análisis del capital humano muestra que, mientras los salarios manufactureros reales crecieron 12% entre 2010-2023, la productividad solo avanzó 4%. Esta divergencia erosiona la competitividad sistémica y explica el estancamiento del PIB per cápita.
La solución requiere políticas integradas que vinculen formación de competencias, transferencia tecnológica y reformas institucionales para transitar hacia sectores de mayor valor agregado y productividad multifactorial.



















Comentarios