Análisis de la zafra 2024-25: Ingenio Puga duplica indicadores operativos y establece hoja de ruta para rendimientos de 72 t/ha
- Jesus Espinosa
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
Redacción. El informe de la zafra de caña 2024-2025 del Ingenio Puga, presentado por Octavio Lizárraga del MOCAP, confirma una vigorosa reactivación cañera en México, con una producción de azúcar de 42,000 TM que excedió la meta de 40,000 TM.
El análisis de los datos operativos del Ingenio Puga para la zafra 2024-25 revela una recuperación estructural. La molienda alcanzó las 390,000 TM, un aumento del 117% respecto a las 180,000 TM de la zafra pasada. Aunque se registró un déficit del 2.5% frente a la proyección de 400,000 TM, la eficiencia de conversión a azúcar fue superior a lo estimado.
El rendimiento en campo se mantuvo en un promedio de 68 t/ha, un punto crítico que se abordará con un programa de habilitación oportuna de insumos y fertilizantes. La estrategia de pre-liquidación implementada busca corregir los cuellos de botella logísticos, con el objetivo formal de elevar el rendimiento a 72 t/ha en el próximo ciclo, asegurando así la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo en la zona.



















Comentarios