Impacto comercial: Gusano barrenador y la reconfiguración de la dependencia alimentaria EE.UU.-México.
- karla94horgo
- 23 sept
- 1 Min. de lectura
El hallazgo de un caso de gusano barrenador ha activado una alerta fitosanitaria con profundas implicaciones comerciales. La respuesta de EE.UU., basada en el reforzamiento de medidas sanitarias, evidencia una estrategia geopolítica para reducir la dependencia alimentaria y reconfigurar las cadenas de abasto de alimentos, utilizando el incidente como catalizador.
El gusano barrenador (Sphenophorus spp.) es una plaga cuarentenaria de alto impacto para gramíneas, cuyo hallazgo en un embarque mexicano ha sido utilizado como justificación técnica para una medida de carácter político-económico. Estados Unidos ha comunicado formalmente su intención de diversificar sus fuentes de importación agrícola, lo que sugiere un movimiento para mitigar riesgos de abastecimiento en un contexto de tensiones comerciales y reevaluación de cadenas de valor globales.
El impacto inmediato recae en el sector agroexportador mexicano, particularmente en frutas y hortalizas, que ahora enfrenta la probabilidad de barreras no arancelarias más estrictas y un escrutinio reforzado.
A mediano plazo, este episodio puede acelerar la búsqueda de mercados alternativos por parte de México y forzar una modernización urgente de los sistemas nacionales de inspección y certificación fitosanitaria para mantener la competitividad y la confianza en los estándares de inocuidad nacionales.



















Comentarios