top of page

Estructura de los bonos catastróficos emitidos por México como seguro contra desastres naturales

  • karla94horgo
  • 18 sept
  • 1 Min. de lectura

México ha realizado una emisión pionera de cuatro bonos catastróficos parametrizados, diseñados como un instrumento de transferencia de riesgo al mercado de capitales para cubrir eventos de desastres naturales. Esta estructura financiera innovadora, un seguro contra huracanes y terremotos, sustituye y moderniza el modelo del FONDEN, proporcionando resiliencia financiera inmediata al erario público ante catástrofes de gran magnitud.


Los bonos, emitidos en mercados internacionales, se activan automáticamente al cumplirse parámetros predefinidos de intensidad y localización de los eventos, agilizando enormemente la disponibilidad de recursos para la respuesta emergente sin incurrir en los trámites burocráticos tradicionales.


Esta emisión refleja una tendencia global hacia la securitización de riesgos catastróficos y posiciona a México a la vanguardia en la gestión de riesgos soberanos vinculados al cambio climático, atrayendo a inversionistas institucionales especializados en capital de alto riesgo.

Estructura de los bonos catastróficos emitidos por México como seguro contra desastres naturales

Comentarios


Principales
bottom of page