Estrategias de reactivación económica para Zihuatanejo: Análisis de la crisis del consumo local.
- karla94horgo
- 23 sept
- 1 Min. de lectura
La reactivación económica en destinos turísticos como Zihuatanejo choca con la realidad de un bajo consumo local. El comercio establecido emite un SOS ante una temporada baja agudizada por factores estructurales, planteando un caso de estudio sobre la vulnerabilidad de las economías regionales dependientes del turismo estacional.
El caso de Zihuatanejo, Guerrero, ejemplifica los desafíos macroeconómicos que enfrentan los polos turísticos secundarios en México. El Consejo de Comerciantes reporta una drástica reducción en las ventas, atribuible no sólo a la estacionalidad, sino a problemas sistémicos: la presión inflacionaria sobre la canasta básica redirige el gasto de las familias, la competencia con canales de comercio electrónico y la falta de diversificación económica.
Las demandas del sector hacia los gobiernos municipal, estatal y federal apuntan a necesarias políticas públicas específicas. Expertos en desarrollo regional coinciden en que las soluciones deben ir más allá de campañas publicitarias. Se requiere un enfoque multidimensional que incluya incentivos fiscales para la formalización y modernización de Pymes, programas de financiamiento blando, y una política de seguridad pública que mitigue los riesgos percibidos por los visitantes, un factor que impacta directamente en la derrama económica.
La sostenibilidad de Zihuatanejo depende de la capacidad para construir una economía más resiliente y menos sujeta a los vaivenes del turismo masivo.



















Comentarios