El riesgo sistémico y regulatorio del modelo BNPL de cara al Buen Fin 2025
- karla94horgo
- 22 sept
- 1 Min. de lectura
La expansión del modelo BNPL ("Buy Now, Pay Later") de cara al Buen Fin 2025 enfrenta un escrutinio mayor por su potencial riesgo sistémico, la necesidad de un marco regulatorio más robusto y los desafíos en la evaluación de la capacidad de pago de los usuarios.
Aunque este esquema impulsa la conversión de ventas para el retail, preocupa la acumulación de microcréditos no reportados a burós de crédito tradicionales, lo que limita la visión real del endeudamiento de los consumidores. Esto representa un riesgo tanto para la salud financiera de las personas como para la estabilidad de las propias fintechs, en especial en un evento de alta demanda como el Buen Fin.
Para los especialistas, el debate se centra en la urgente necesidad de que las autoridades, como la Condusef, establezcan criterios claros de affordability checks (verificación de capacidad de pago) y reporting obligatorio. La sostenibilidad del modelo BNPL dependerá de su capacidad para integrarse al ecosistema financiero formal, garantizando la protección del consumidor y la gestión prudente del riesgo crediticio en un contexto de posible desaceleración económica.



















Comentarios