top of page

Ingenio Puga: Análisis técnico de un concurso mercantil en contexto sectorial favorable

  • karla94horgo
  • 1 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

El concurso mercantil del ingenio Puga plantea un escenario peculiar para especialistas: una empresa con tecnología moderna (considerado uno de los más avanzados) que fracasa en un entorno sectorial positivo para el azúcar en México. La crisis en el ingenio azucarero de Puga, con pasivo de 4,000 MDP y deuda con cañeros de 500 MDP, ocurre mientras la CNIA reporta precios ajustados por inflación, consumo estable y el mantenimiento del acuerdo de exportación con EU. Las noticias sobre este caso destacan su antigüedad (1846) y valor histórico.


El patrón de gestión de la familia Garciarce (que ya utilizó esta figura con el ingenio de Los Mochis) sugiere problemas estructurales de administración más que dificultades sectoriales.


De forma técnica, la solicitud ante el Juzgado Segundo de Distrito se considera "excesiva" por algunos expertos, dado el interés de compradores potenciales y el contexto favorable con zafra de 6.2 millones de toneladas a nivel nacional.


Los especialistas observarán cómo se desarrolla el proceso entre acreedores sofisticados (Amerra Capital) y afianzadoras (Sofimex), en lo que constituye un laboratorio natural sobre la eficiencia de los concursos mercantiles en industrias estratégicas con problemas idiosincráticos.

Ingenio Puga: Análisis técnico de un concurso mercantil en contexto sectorial favorable


Comentarios


Principales
bottom of page