top of page

Citi rechaza la oferta de Grupo México por Banamex y confirma su plan de salida mediante OPI

  • Jesus Espinosa
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Nueva York / Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.Citi emitió un comunicado oficial en el que informa que ha rechazado la oferta presentada por Grupo México, encabezado por Germán Larrea, para adquirir Banamex. El anuncio se da apenas dos semanas después de que la firma estadounidense anunciara su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) como parte de su proceso de desinversión en México.

“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, señala el comunicado difundido por Citibanamex.

Antecedentes de la operación

La historia de este proceso comenzó en 2022, cuando Citi anunció su decisión de salir del negocio de banca minorista y empresarial en México, manteniendo únicamente sus operaciones corporativas y de inversión. Desde entonces, el banco buscó diversas vías para desprenderse de Banamex, una de las instituciones financieras más emblemáticas del país.

En septiembre de 2025, Citi reveló que había alcanzado un acuerdo para vender el 25 % de Banamex al empresario Fernando Chico Pardo, fundador de ASUR, en una transacción valuada en cerca de 2,300 millones de dólares, paso previo a una OPI que colocaría el resto de las acciones en el mercado bursátil mexicano.

Pocos días después, Grupo México sorprendió al mercado al presentar una oferta vinculante para comprar el 100 % del banco, comprometiéndose a respetar la participación de Chico Pardo como accionista minoritario, mantener la plantilla laboral, conservar la colección de arte Banamex y preservar sus inmuebles históricos. La propuesta, sin embargo, no convenció a Citi.

Rechazo a la oferta y razones de Citi

De acuerdo con el comunicado oficial, Citi determinó que la oferta de Grupo México no ofrecía las condiciones financieras ni la certidumbre operativa necesarias para garantizar una venta responsable y rentable. En consecuencia, Citi reafirmó su decisión de avanzar con la OPI prevista para 2026, la cual permitiría a inversionistas mexicanos y extranjeros participar en el capital de Banamex.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que la operación con Grupo México habría enfrentado obstáculos regulatorios y de tiempo, mientras que el esquema de oferta pública permitiría mantener el control bajo reglas de mercado y una mayor transparencia ante autoridades financieras.

Implicaciones y próximos pasos

Con esta decisión, Citi busca completar su salida del segmento minorista en México sin alterar el compromiso con sus clientes ni con la estabilidad del sistema financiero. La institución aseguró que Banamex seguirá operando de manera normal, con su propia estructura y equipo directivo.

Para Grupo México, el rechazo representa un nuevo revés tras los intentos previos de adquirir el banco. Sin embargo, el grupo de Germán Larrea reiteró su interés en seguir participando en el sector financiero, una estrategia que complementaría sus operaciones mineras, de infraestructura y transporte.

El desenlace del caso Banamex marcará uno de los procesos financieros más relevantes en México de la última década, tanto por el valor de la operación como por sus implicaciones en el debate sobre la propiedad mexicana de los bancos, la competencia en el sistema financiero y el rol de la inversión extranjera en el país.

banamex

Comentarios


Principales
bottom of page